Implementación Manual Procedimiento Contingencias Climáticas

O R D E N A N Z A   4654

VISTO: El Expte. HCD 12251/20, por el cual se Solicita Implementación Manual Procedimiento Municipal Contingencias Climáticas, y;

CONSIDERANDO: Las contingencias climáticas que afectan año tras año al departamento y zonas aledañas, como son; heladas, granizo, lluvias, vientos, incendios.

Que año tras año el Estado Municipal se ve afectado por diferentes situaciones de contingencias climáticas, con las obligaciones en su función, dentro de sus capacidades económicas como recursos humanos, y el generar acciones de manera rápida para los productores agropecuarios del departamento.

Que es necesario la creación de un manual básico de procedimientos ante las contingencias, que permita ordenar los pasos a seguir para poder alcanzar el objetivo.

Que con esta herramienta se establecen medidas a tomar, las tareas a realizar, los recursos que se necesitan, de una manera planificada y organizada, y de esta forma estar mejor preparados para enfrentar situaciones de emergencia a través de un conjunto de procedimientos alternativos a la operatividad normal.

Que contar con un protocolo, el cuál indique una serie de pasos a seguir, con sus responsables, y que se activan según las características del evento, que pueden quedar reflejados en un manual de procedimientos.

Que se deben tener en cuenta un conjunto de normas, procedimientos y acciones básicas de respuesta que se deben poner en funcionamiento para actuar de manera inmediata y poder afrontar la problemática de manera oportuna, adecuada y efectiva.

Que es relevante consensuar los objetivos con un criterio y una visión global teniendo en cuenta la solidez económica con la que cuenta un pequeño productor como así también los grandes productores que cuentan con otra posibilidad o solvencia económica.

Que hay que tener en cuenta que el sector no solo depende de las inclemencias del tiempo, sino también, que está influenciado por las variaciones económicas que pueden ocurrir en los principales mercados externos e internos.

Que el manual debe contar también con acciones de prevención y mitigación frente las inclemencias que afectan a la producción.-

POR ELLO: El Honorable Concejo Deliberante de Gral. Alvear, Mza.; en uso de sus atribuciones, sanciona la siguiente:

O R D E N A N Z A

ARTICULO 1°).- Créase en el ámbito de la Municipalidad de General Alvear, el  Manual de Procedimientos  ante Eventos Climatológicos Naturales que afectan el sector Agrícola, contenido en el Anexo I que integra y forma parte de la presente Ordenanza.-

ARTICULO 2°).- Autoridad de Aplicación: La Secretaría de Desarrollo Departamental, a través de la Dirección de Agricultura tiene a su cargo y responsabilidad de asistir técnica y financieramente a los productores durante la emergencia e inmediatamente posterior a ella para restablecer la capacidad productiva, económica y social posterior a la declaración del estado de emergencia agropecuaria, debiendo el mismo proceder de acuerdo al Manual de Procedimiento creado en el Art. 1° de la presente.-

ARTICULO 3°).- Beneficiarios: Productores del Departamento de General Alvear, afectados por algún evento climatológico natural en sus cultivos y/o actividad agrícola.-

ARTICULO 4°).- Facúltase al D.E. Municipal para que, a través de la autoridad de aplicación de la presente norma, proceda a incorporar procedimientos y actividades, como también elementos que permitan la operatividad y aplicación eficiente y transparente del Manual de Procedimiento instituido, y en forma inmediata en un plazo que no supere  los 30 días de promulgada la misma, proceda a su reglamentación, la que tendrá plena vigencia para su cumplimiento efectivo.-

ARTICULO 5°).- Comuníquese, Publíquese y Dése al D.M.- DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE GENERAL ALVEAR, MENDOZA, A LOS VEINTISEIS  DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTE.