R E S O L U C I O N 5361-23
VISTO: El Expte. 2023-02230896- -GDEMZA-HCD#ALVEAR, por el cual se Solicita Adherir Pto. Senadora Derrache, y;
Que en el año 1947 fue sancionada la Ley de Sufragio Femenino, sancionado en su primer artículo que las mujeres argentinas tendrán los mismos derechos políticos y estarán sujetas a las mismas obligaciones que les acuerdan o imponen las leyes a los varones argentinos.
Que en fecha 9 de septiembre de 1.947 una multitud de mujeres se agolpó en las inmediaciones del Congreso de la Nación para exigir a los legisladores la aprobación de la ley de Sufragio Femenino.
Que Eva Duarte de Perón, lidero la única fuerza política que llevaría mujeres a los recintos en aquellas elecciones. Cumplió una de las metas más importantes de la agenda feminista de esa época: la consecución de los derechos políticos de la mujer.
Que, si bien no fue la primera luchadora del voto femenino, porque esa pelea se había iniciado a fines del siglo XIX, ella corona la lucha con el último acto que consagra la LEY DE VOTO.
Que con el “Partido Peronista Femenino, «rama femenina» del Partido Justicialista, fundada en 1949, tenía garantizado un tercio de los cargos obtenidos por votos peronistas. En 1951, se consiguió nada menos que 23 diputadas nacionales, 3 delegadas de territorios nacionales, 6 senadoras y 80 legisladoras provinciales. En esta elección, las mujeres acudieron masivamente a las urnas.
Continuación Resolución 5361-23 (Hoja Nº 2)
Se detallan las Honorables Legisladoras Provincial desde 1952 a 1976:
Mercedes Felhmann de Arce, Carmen Hinojosa de Donatti, Andina Martínez de Grass, Alicia Molina Estrella, Sthela Molina Estrella, Francisca Sagas de Quiroga, Enriqueta Soler de Funes, María Elena Moyano de Blanco, Rauek María, María Rodríguez de Torres, Rosa Villegas, María A.F. de Catta, Carmen Rico, Catalina Abbona, María Figueroa, Aurora Guerrero, Concepción Linde, María de Carra, Juana Pacheco, María Barrera, Teresa Camarasa, Erminia Ramos, Francisca Angélica Sagas, Adelaida Grau-Bassas, Adelaida Hamelau, Aurora Ceballos, Sofía Sierra de Araya, Margarita Arias, Margarita Calvo, Margarita Malharro de Torres, Antonia M. de Tejada, Mercedes E. Díaz, Agustina B. Videla, Lidia G. de García, María Carolina Albeiro, Bastias Nicolasa y Manuela García.
Se detallan las Honorable Legisladora Nacional desde 1952 a 1976: Argentina Rodríguez Flores
Que de acuerdo al estudio y búsqueda de información, las fuentes son: diarios de sesiones legislativos de época suministrados por la Biblioteca de la Legislatura y diarios locales: Los Andes, El Andino y Mendoza).
Que el acto se desarrolló en la legislatura provincial, estuvo presidido por el Vicegobernador Mario Abed, también estuvieron presentes, la presidenta Provisional de la Cámara de Senadores Natacha Eisenchlas; las Senadoras Mercedes Derrache, Mercedes Rus y Adriana Cano. También la Diputada Verónica Valverde, Daniela García y Marisa Garnica. También estuvo presente Florencia Sar Sar, coordinadora de Género de la Legislatura de Mendoza.
Que esta placa nos dice que no hay olvido, hoy hacemos memoria y justicia a las mujeres que nos precedieron, las que pudieron ocupar cargos que el pueblo nos encomendó. Las diferencias son parte de esta sociedad democrática, pero debemos construir una sociedad juntos para que se escuchen todas las expresiones. Todos y todas estamos codo a codo trabajando por una provincia mejor”.-
POR ELLO: El Honorable Concejo Deliberante de Gral. Alvear, Mza.; en uso de sus atribuciones:
R E S U E L V E
ARTICULO 1°).- El Honorable Concejo Deliberante de General Alvear (Mza.), ve con agrado la incorporación de un cuadro recordatorio de Mujeres Legisladoras Provinciales y Nacionales que asumieron desde el año 1952 hasta el año 1976, en el Espacio de Mujeres Mendocinas en el Salón de los Pasos Perdidos de la Legislatura de Mendoza.-
ARTICULO 2º).- Comuníquese, Publíquese y Dése al D.M.- DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE GENERAL ALVEAR, MENDOZA, A LOS VEINTE DIAS DEL MES DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL VEINTITRES. – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –