Creación Programa GIROGA

O R D E N A N Z A 4491

VISTO: El Expte. HCD 11063-17, por el cual se Solicita Creación Programa GIROGA (Gestión Integral Residuos Oficina Gral. Alvear), y;

CONSIDERANDO: La necesidad de instrumentar un proceso de ordenamiento territorial y ambiental participativo y permanente.

Que es competencia del Gobierno Municipal desarrollar en forma indelegable una política de planeamiento y gestión del ambiente urbano, debiendo además, instrumentar un proceso de ordenamiento territorial y ambiental participativo y permanente, buscando entre varias cuestiones, minimizar volúmenes y peligrosidad en la generación, transporte, tratamiento, recuperación y disposición de residuos y educar en materia ambiental en todas las modalidades y niveles.

Que para ellos es importante establecer un conjunto de pautas, principios, obligaciones y responsabilidades para la gestión integral de los residuos sólidos urbanos que se generen en el ámbito territorial de la ciudad de General Alvear, en forma sanitaria y ambientalmente adecuadas, a fin de proteger el ambiente, seres vivos y bienes.

Que, en dicho sentido se deben ir adoptando en la Ciudad de General Alvear el concepto de “Basura Cero”, entendiendo por este el principio de reducción progresiva de la disposición final de los residuos sólidos urbanos, con plazos y metas concretas, por medio de la adopción de un conjunto de medidas orientadas a la reducción en la generación de residuos, la separación selectiva, la recuperación y el reciclado.

Que se deben formular los planes y programas referidos a la gestión integral de residuos sólidos urbanos privilegiando las formas de tratamiento que impliquen la reducción, reciclado y reutilización de los mismos, como así también el promover el cambio cultural instando a los generadores a modificar sus accionar en la materia.

Que es el Estado quien tiene la responsabilidad de planificar, controlar, fiscalizar e instrumentar las políticas destinadas a mejorar la calidad ambiental, visual y sonora; promover políticas destinadas a mejorar la calidad ambiental, visual y sonora; promover políticas de educación ambiental en todas las modalidades y niveles y actuar como autoridad de aplicación en las normas relacionadas con la materia ambiental.

Continuación Ordenanza 4491 (Hoja N° 2)

Que actualmente, la Ciudad de General Alvear, alberga numerosos edificios públicos y oficinas privadas, en los cuales se generan diariamente una considerable cantidad de residuos.

Que atentos a dicha situación, es importante promover la reducción, reutilización y reciclaje de residuos en los mencionados edificios o lugares, incentivando la separación en origen y la correcta clasificación de los mismos.

Que es objetivo principal el promover las buenas prácticas en relación a la gestión de residuos en el ámbito laboral, es pertinente el desarrollo del Programa “Sello de Gestión Integral de Residuos de Oficina General Alvear (GIROGA)”, una herramienta que busca capacitar, acompañar, regularizar y reconocer a aquellas oficinas y útiles, es oportuno proceder a la creación del Programa “Sello de Gestión Integral de Residuos de Oficina General Alvear (GIROGA), estableciendo como autoridad de aplicación del mismo a la Dirección de Gestión Ambiental.

POR ELLO: El Honorable Concejo Deliberante de General Alvear, en uso de sus facultades, sanciona la siguiente:

O R D E N A N Z A

ARTICULO 1º).- Créase en el ámbito de la Municipalidad de General Alvear, Mendoza el “Programa Sello de Gestión Integral de Residuos de Oficina General Alvear (GIROGA)”, con los objetivos y alcances establecidos en el Anexo I, que forma parte e integra la presente Ordenanza.-

ARTICULO 2°).- Encomiéndese al D.E. Municipal para que a través de la Dirección de Gestión Ambiental, procedan a producir y emitir las normas necesarias para la implementación del Programa aprobado en el Art. 1° de la presente.-

ARTICULO 3°).- Comuníquese, Publíquese y Dese al D.M.-

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE GENERAL ALVEAR, MENDOZA, A LOS NUEVE DIAS DEL MES DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DIECIOCHO. – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –

Continuación Ordenanza 4491 (Hoja N° 3)

ANEXO I

“Programa Sello de Gestión Integral de Residuos de Oficina
General Alvear (GIROGA)”

Ámbito de Aplicación

El Programa está destinado a todas las oficinas públicas, y a las oficinas de carácter privado que desarrollan sus actividades dentro de los límites geográficos de la Ciudad de General Alvear, y radio urbano de los respectivos Distritos, la finalidad de promover en dichos ámbitos la reducción, reutilización y reciclaje de residuos. La adhesión al Sello de Gestión Integral de Residuos de Oficinas General Alvear (GIROGA), será voluntaria.

Objetivos del Programa

a) Incentivar la separación en origen y la correcta clasificación de residuos.

b) Adecuación de los edificios de oficina a regulaciones y legislador vigente.

c) Promover la reducción, reutilización y reciclaje de residuos de conformidad a la implementación de políticas públicas con el objetivo de “basura cero”.

d) Reconocer prácticas ambientales destacadas en oficinas del Departamento de General Alvear a través de Sello GIROGA.

e) Desarrollar una herramienta para calificar las prácticas relativas a la gestión de residuos.

f) Conformar una red de oficinas que compartan buenas prácticas de gestión de recursos.

g) Promover la apertura de datos y la transparencia en relación al consumo y a la gestión de residuos en las oficinas del Departamento de General Alvear.

Continuación Ordenanza 4491 (Hoja N° 4)

h) Promover la cuantificación en origen de la generación con la finalidad de favorecer una gestión más eficiente de los residuos.

i) Dinamizar el mercado de productos sustentables.

j) Reducir emisiones de carbono asociados a la generación, transporte y disposición de residuos.

k) Promover el cuidado medioambiental dentro de la organización.-