Declaración de Interés Internocturnos Esc. Río Atuel

R E S O L U C I O N   5306-22

VISTO: El Expte. 2022-07370534- -GDEMZA-HCD#ALVEAR, por el cual se Solicita Declarar Int. Internocturnos Esc. Río Atuel, y;

CONSIDERANDO: El Proyecto socioeducativo recreativo y pedagógico XXVII Encuentro INTERNOCTURNOS, Escuela N° 4-202 “Río Atuel”, de la Ciudad de General Alvear.

Que esta actividad escolar, que realiza la Escuela N° 4-202
“Rio Atuel” de la ciudad de General Alvear, en conjunto con el equipo directivo, docentes y no docentes, y los alumnos del último año del turno vespertino cumple  27 (veintisiete) años.

Que el Proyecto persigue garantizar que todos los jóvenes puedan permanecer y egresar de la escuela media, elevando los índices de promoción escolar a través de estrategias para abordar la sobre edad y la repitencia a través de acciones de prevención orientadas a la atención de poblaciones escolares en situación de riesgo pedagógico en cumplimiento de la obligatoriedad escolar a través de alternativas institucionales, pedagógicas y de promoción de derechos que se ajusten a los requerimientos locales y comunitarios, urbanos y rurales, con acciones que permitan alcanzar resultados de calidad.

Que los “Juegos INTERNOCTURNOS, actividad lúdica-pedagógica que la escuela 4-202 “Río Atuel” se realizan desde hace veintisiete años en el turno vespertino, han transcendido en el tiempo, adaptándose a los nuevos contextos y espacios reales de cambios que demanda el estudiante actual, transformándose en trabajo colaborativo hacia el interior de cada espacio curricular, permitiendo como anclaje el autoconocimiento y desarrollo del estilo de aprendizaje particular de cada estudiante.”

Que el PROYECTO “Turno Vespertino 2030” pretende ser un proyecto de innovación porque promueve la incorporación sistemática y planificada de prácticas transformadoras e integrales, orientadas a mejorar los procesos de enseñanza- aprendizaje en un contexto donde también se puede “aprender jugando”.


Que, además propone nuevos modos de hacer escuela en tiempos reales, como favorecer el desarrollo de la actividad física a través de la concientización de la importancia de beber agua y con ello mantener una dieta saludable; como estrategia pedagógica, y ayudar a fortalecer y mejorar el rendimiento académico y asistencia de los estudiantes en la finalización del segundo semestre o ciclo escolar.

Que además se fundamenta en la experiencia que confirma lo de hacer actividad física regularmente ayuda a mantener fuerte las habilidades para pensar, aprender y tener buen juicio con el pasar de los años.

Que el Proyecto del Turno Vespertino 2030, se aplica el trabajo por ABP/interdisciplinario se materializa con las propuestas innovadoras, donde docentes trabajarán la actividad física y su relación con la alimentación saludable.

Que los INTENOCTURNOS se iniciaron con actividades deportivas   como el fútbol, el básquetbol, el vóleibol, juegos de mesa como el truco, ping pong, y con el tiempo
y según las demandas se fueron convirtiendo en mixtas, incorporándose el ajedrez y este año el Preguntado, y a través de las TICs hace presencia en  el uso de las
tecnologías permitiendo juegos de interacción virtual.

Que este Proyecto propone la continuidad de la participación de Instituciones del medio y zonas aledañas que participan, como así también estudiantes de nuestra escuela, en ambos turnos, como:
• CENS 3-455 “Darío Ojeda Gatica” y anexos.


• CEBJA 3-018 “José Ingenieros” y anexos.


• CEBJA 3-036 “Ramón Cárcamo”


• CENS 3-084 “Ricardo Petersen” y anexos.


• CEBJA 3-068 “GOICO”


• CCT 6-204 Concejal Battini”.


• CEBJA 3-031 “Maestro José Antonio Díaz”


• Escuela 4-202 “Río Atuel” (Turno Tarde y Vespertino).

Que en los 2017 y 2018 este encuentro presentó una variante AL TRABAJO EN RED CON OTRAS INSTITUCIONES DEL MEDIO, que también brindan educación en el turno mencionado. Para ello se dio participación a un trabajo en conjunto con el CEBJA 3-018 “José Ingenieros” y al CENS 3-445 “Darío Ojeda Gatica”, quienes a su vez presentaron actividades inherentes a sus Modalidades; comenzando así con una Posta Solidaria de Jornada Saludable el primer día, continuando luego con el desarrollo de los Juegos Internoctunos para finalizar el tercer día con un fogón educativo en el CENS.


Que son los y las estudiantes de 5to año, que asesorados por adultos responsables y/o asesores, de la puesta en funcionamiento

y organización del mismo, sumándose a ello la instauración de un Logo y lema representativo de los INTERNOCTURNOS 2022.


Que incorporan la participación de los estudiantes de 3ro. y 4to. como una forma de involucrar en la organización y participación de esta importante propuesta.

Que es importante extraer e incorporar en estos fundamentos que los estudiantes tendrán un protagonismo central con acciones como el de ser partícipes del trabajo colaborativo y cooperativo; el cumplir con las instancias y condiciones de evaluación propuestas para este proyecto; la construcción de autonomía propia basándose en el desarrollo de las capacidades y la adquisición de  conocimientos que les permitan insertarse en el mundo actual.

Que se adjunta el proyecto por el cual se formaliza la edición XXVII de los INTERNOCTURNOS de la Escuela N° 4-202 “Río Atuel” de la ciudad de General Alvear, que forma parte de la presente norma, y que le otorga la jerarquía para ser declarado de Interés Educativa, Social y Cultural del Departamento de General
Alvear, y sus sucesivas ediciones.-

POR ELLO: El Honorable Concejo Deliberante de Gral. Alvear, Mza.; en uso de sus atribuciones:

R E S U E L V E 

ARTICULO 1º).- Declárase de INTERÉS EDUCATIVO, SOCIAL Y
CULTURAL la Edición XXVII de los INTERNOCTURNOS y sucesivas
ediciones, organización y formalidad que se materializa en el Proyecto Socioeducativo, Recreativo y Pedagógico XXVII Encuentro
INTERNOCTURANOS, Escuela N° 4-202 “Río Atuel”, de la Ciudad de General Alvear.-

ARTICULO 2°).– Comuníquese, Publíquese y Dése al D.M.- DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE GENERAL ALVEAR, MENDOZA, A LOS VEINTE DIAS DEL MES DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIDOS.-