Declaración de Interés Sanitario Primer Congreso Internacional de Adicciones

R E S O L U C I O N   5083-20

VISTO: El Expte. HCD 12272/20, por el cual se Solicita Declarar Interés Sanitario, Educativo, Social “1° Congreso Internacional Adicciones y Vulnerabilidad Psicosociales”, y;

CONSIDERANDO: La realización del 1° Congreso Internacional de Adicciones y Vulnerabilidades Psicosociales.

Que esta actividad de nivel internacional, está organizada por un comité general de nuestro país, conformado por distintos actores que representan a organizaciones de distintos puntos de la Argentina, que abordan y le dan batalla a la problemática de las adicciones y vulnerabilidades psicosociales.

Que en su comité organizador se encuentra representada la provincia y nuestro departamento en la persona del Tec. Rogelio Guerrera, quien se vienen desarrollando distintas políticas públicas y aportando en forma mixta, Estado y Sociedad Civil, para mitigar y poder afrontar este tipo de problemáticas que afectan a nuestros adolescente, jóvenes y adultos.

Que este primer Congreso en un contexto especial como lo es la irrupción del COVID19, busca darle continuidad al abordaje y accionar sobre este flagelo, a través de nuevas maneras de relacionarse, comunicarse y de capacitación.

Que esta iniciativa con la participación de instituciones, ONG, fundaciones y profesionales demuestran un compromiso social, con una perspectiva de derechos e inclusión, a través de la convocatoria de un primer grupo de profesionales e instituciones que consolidan la idea y profundizan en los lineamientos de tal evento;

Que uno de los objetivos del PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE ADICCIONES Y VULNERABILIDADES PSICOSOCIALES, es la pluralidad de miradas, voces y organizaciones  que permitan enriquecer aún más el Congreso, trabajando por un bien común.

Que las temáticas a abordar son la Ley de salud mental y su implementación, género y violencias, los consumos problemáticos en tiempos de pandemia, las conductas autodestructivas y suicidios;

Que la modalidad virtual y digital, permite la participación como destinatarios del Congreso a profesionales y estudiantes de psicología, trabajadores y trabajadoras del ámbito de la salud, educación, justicia, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, trabajadores sociales, técnicos, acompañantes terapéuticos, público en general.

Que el estilo a implementarse sobre el Congreso es del tipo conferencia, donde cada disertante (conferencista) podrá inscribirse y calificar para su participación, por lo que también se destaca que tendrá una matrícula mínima en cuanto a valor monetario, que permitirá la organización y lo más preponderante la conformación de una cooperativa  de alcance nacional que permita ayudar la inserción laboral de personas recuperadas de sus consumos problemáticos.

Que por lo expuesto, es procedente el jerarquizar tal evento, otorgándole de acuerdo a la normativa vigente y legal, el declarar de interés sanitario, educativo y social, por la importancia y el alcance que tendrá este primer Congreso que aborda desde lo estructural la problemática de las adicciones y demás vulnerabilidades psicosociales.

POR ELLO: El Honorable Concejo Deliberante de Gral. Alvear, Mza.; en uso de sus atribuciones:

R E S U E L V E

ARTICULO 1°).- Declárase de Interés Sanitario,  Educativo y Social, el PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE ADICCIONES Y VULNERABILIDADES PSICOSOCIALES,  a llevarse cabo los días 06 y 07 de noviembre de 2020, a través de plataforma virtual, y que es organizado por Grupo de Profesionales en Seguimiento de las Adicciones, Comunidad Terapéutica Corazones Quebrantados, Programa Metamorfosis, Comunidad Terapéutica Corazones Quebrantados, Centro de Tratamiento Quilmes, Hijos de Personas con Adicciones – Paradependencia, Fundación PrevenHIV, CONEXIÓN, e H.I.P.A..-

ARTICULO 2°).- Comuníquese, Publíquese y Dése al D.M.- DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE GENERAL ALVEAR, MENDOZA, A LOS VEINTISEIS DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTE.