R E S O L U C I O N 5507-24
VISTO: El Expte.2024-03620460- -GDEMZA-HCD#ALVEAR, por el cual se Solicita Declarar Interés Sanitario, Cultural y Social “Pulseras Amarillas”, y;
CONSIDERANDO: La iniciativa “Pulseras Amarillas” que tiene por finalidad concientizar sobre el Cáncer Infantil.
Que el proyecto “pulseras amarillas” es impulsado por la joven Camila Pacheco, una paciente recuperada de cáncer infantil.
Que el programa consiste en la entrega de pulseras amarillas acompañadas por una tarjeta con un mensaje de aliento con el fin de lograr un vínculo de unión y fortaleza para acompañamiento a las familias y al paciente que atraviesan esta enfermedad y concientización.
Que Camila Pacheco, a hoy una joven de 21 años edad, a sus 7 años le toca atravesar una dura enfermedad denominada “Cáncer Infantil”, siendo su vida un antes y un después de ese momento. Le toca transitar por un año de quimioterapia, radioterapia y luego el trasplante de fémur donde se encontraba el tumor “sarcoma de Edwin”.
Que luego de reiterados controles consiguen recibir el alta definitiva, y sus 15 años de edad pudo recibir la noticia de que estaba curada del cáncer. A partir de ese momento se plantea dedicar parte de su vida en cada día, tiempo, trabajo y dedicación, para acompañar de diferentes maneras a cada paciente diagnosticado con Cáncer Infantil, llevando adelante variadas actividades como:
- Es impulsora de la ley Oncopediatría provincial.
- Representante de la provincia de Mendoza en la ley Oncopediatría nacional.
- Elegida como mujer destacada provincial en la legislatura de Mendoza, por cumplir objetivos y logros para ayudar desde el rol como paciente recuperada.
- Forma parte del voluntariado de asociaciones.
- Cada 24 de diciembre (Fecha de su cumpleaños) realiza distintas colectas para Ayudar a las familias de pacientes diagnosticados con esta dura enfermedad.
- Tuvo la oportunidad de promover el maratón nocturno del cáncer de mamá.
- Cada 15 de febrero, se propone diferentes objetivos para concientizar sobre el cáncer infantil.
- El 15/02/2023 logra invitar a iluminar distintos puntos de la provincia de Mendoza, como la legislatura de Mendoza.
- Logra traer el mensaje que logra transmitir la serie rojas de Albert Espinosa.
- Junto al emprendimiento Entre Hilos, logra crear pulseras amarillas (amarillo color del cáncer infantil) y Nexo impresiones unas tarjetitas con un mensaje de aliento.
Que el cáncer infantil es una patología que afecta a niños a temprana edad, en el crecimiento anormal de células malignas en el cuerpo, cuyas razones permanecen desconocidas.
Que el cáncer infantil es la primera causa de muerte infantil, patología que afecta a un alto porcentaje de niñas y niños en todo el mundo.
Que, según datos recientes de la OMS, se estima que cada año padecen cáncer aproximadamente 400.000 niños, niñas y adolescentes de entre O a 19 años.
Que en Argentina se vienen diagnosticando aproximadamente 1400 casos de cáncer infantil al año, entre tres y cuatro niños y niñas menores de 15 años obtienen el diagnostico por día, de ellos, cuatro de cada cinco pacientes que reciben el tratamiento adecuado, se curan. Mientras que, en nuestra provincia, se diagnostican entre 80 y 100 casos al año.
Que en datos aportados por la OMS (Organización Mundial de la Salud), en países de ingresos altos, con acceso a servicios de atención integral, aproximadamente más del 80% de los niños afectados de cáncer se curan, en contraste los países de ingresos bajos o medianos el porcentaje apenas alcanza al 30%.
Que la detección a tiempo del cáncer es primordial, esto genera que se responda al tratamiento de forma eficaz, obteniéndose así una elevada probabilidad de superar esta enfermedad.
Que a raíz de la importancia que posee la “concientización” se establece que cada 15 de febrero como el “Día Internacional del Cáncer Infantil”, a fin de mejorar la accesibilidad al diagnóstico, que conlleva al tratamiento preciso y a tiempo, incluyéndose la atención psicológica, a todos los niños en el mundo, y sensibilizar la concientización sobre los desafios a los que se enfrentan los niños con cáncer y sus familias.
Que las políticas de concientización a través de la implementación de políticas de salud que acompañan a los pacientes y sus familias durante todo el proceso de esta enfermedad, como lo es la Ley Nacional Nº 27.674 “Oncopediatría”, promulgada en Junio de 2022 y en Mendoza, que fue pionera, en el año 2020 con La Ley Provincial Nº 9513 a través de la cual se adhiere a la norma Nacional “Oncopediátrica”, garantizando a través de dichas normas una protección integral, y una mejora en la calidad de vida de los pacientes.
Que es importante destacar que el símbolo del cáncer infantil es el lazo dorado, elegido en 1997 por un grupo de padres de niños con cáncer en Estados Unidos, para concientizar y movilizar la atención, para minimizar las muertes y discapacidades por el cáncer infantil. Se eligió el dorado, el color del oro, ya que éste es un metal muy preciado; y como el oro, los niños son invaluables.
Que la mencionada iniciativa “Pulseras Amarillas” a través de la Resolución Nº 32/2024 se Declara de Interés de la H. Cámara de Senadores de la provincia de Mendoza, sancionada en la Sesión del día 14 de mayo de 2.024.
Que es de suma importancia que este Honorable Concejo Deliberante reconozca estas acciones que visibilizan y concientizan sobre el cáncer infantil, el cual si es tratado a tiempo provoca que pueda ser curado. Las pulseras amarillas no solo son accesorios; son símbolos de esperanza, solidaridad y apoyo para los niños, niñas y adolescentes quienes junto a sus familias enfrentan esta difícil batalla.-
POR ELLO: El Honorable Concejo Deliberante de Gral. Alvear, Mza.; en uso de sus atribuciones:
R E S U E L V E
ARTICULO 1º).- Declarar de Interés Sanitario, Cultural y Social el Proyecto “Pulseras Amarillas” impulsado por Camila Pacheco.-
ARTICULO 2°).- Disponer desde Presidencia del Concejo Deliberante, se proceda al diseño y entrega de un diploma de reconocimiento a la Sra. Camila Pacheco en virtud de los dispuesto en al Art. 1º de la presente Resolución. –
ARTICULO 3º).- Comuníquese, Publíquese y Dése al D.M.- DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE GENERAL ALVEAR, MENDOZA, A LOS DIECISIETE DIAS DEL MES DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTICUATRO.