Declarar Ciudadano Ilustre «Sr. Antonio Lafalla Navazo

ORDENANZA 2917

VISTO: El Expte. HCD 4562/02, por el cual se S/ Declarar Ciudadano Ilustre «Sr. Antonio Lafalla Navazo», y;

CONSIDERANDO: Que es necesario resaltar la actividad y el aporte de gente que ha luchado por el progreso de General Alvear.-
Que este tipo de reconocimiento sirve de ejemplo a todos y en especial, a los jóvenes alvearenses.-
Que Don Antonio Lafalla Navazo es un conocido luchador por el Departamento, participando en la Comisión Vial a la que le debemos la Ruta Nacional 188 y otros emprendimientos progresistas.- Su actividad y fuente de ingreso fu‚ la fabricación de letreros.-
Fue el autor de carros vendimiales y escenografías elogiadas en toda la Provincia, destacando en ellos la laboriosidad de nuestro Pueblo, exaltando el esfuerzo cotidiano y la exaltación del trabajo, transformando cada espacio en un acto simbólico de nuestra vendimia.-
Que este Ciudadano, nacido en nuestro General Alvear, el día 10 de Octubre de 1919, comenzó¢ sus estudios primarios en la Escuela N§ 2 actual N§ 1-070 «Capital Federal», concurriendo luego a un comercial nocturno, hijo de Don Rafael Lafalla, pintor de obra, actividad que heredó¢ Don Antonio y que juntos innovaron con el paso del tiempo con los carteles para el comercio de Alvear, dejando fraguado en el tiempo aquellos carteles luminosos que se hicieron tan conocidos.-
En su juventud integró la comisión que propicia la aventura de Víctor García de correr con los grandes premios de automovilismo, llevando el nombre del Departamento a cada rincón del País y de América, diseñados estratégicamente en el Chevrolet.-
Hombre visionario y emprendedor, ya que la necesidad de conocer la situación de Víctor García en su actuación automovilística y el único medio en ese entonces novedoso, la radio, llevó¢ a Don Antonio Lafalla a armar posiblemente el primer transmisor de onda corta y larga de General Alvear.-
Formó¢ parte de la Compa¤¡a Cinematográfica «Payen», aquella idea nacida de Amado Sad, de la cual fue el Cameraman, Compa¤¡a que realizar  aquella película que en su momento fue el mayor esfuerzo cinematográfico del interior del País realizada por aficionados: «La Chacra de Don Bautista» en el año 1941.-
Esta actividad, lo lleva a levantar el primer cine al aire libre, año 1945, que una noche tuvo la mala idea de quemarse, incendio que acabó¢ la experiencia y el dinero invertido.-
Siempre activo, forma parte de la Cooperativa Eléctrica, también junto a otros Alvearenses pujantes, forman la subcomisión de la C mara de Comercio que luchó¢ por la Ruta Bowen-Lincoln, pintando todo tipo de carteles y representando a Gral. Alvear en los viajes para lograr lo que es hoy la Ruta Nacional 188.-
Su espíritu creador, su inventiva y su naturales condiciones técnicas, le permitieron lograr la realización de carros que siempre merecieron elogiosos comentarios de la prensa.- El Primero lo presenta en 1944.- El carro de 1947 merece elogiosos comentarios del Diario «Los Andes».- El de 1957 presenta una réplica de la torre de verificación continua, creada por el Ing. Cremaschi.- El de 1960 es un carro excepcional y el de 1967 llama la atención por sus lujosos juegos de luces.-
Su objetivo, era de hacer notar la presencia de Alvear, no solo por la hermosura de sus reinas, sino por lo llamativo de sus carros.-
Con el mismo entusiasmo y dedicación construye los palcos para la Fiesta de la Vendimia de los años 1943, 1950, 1951, con extraordinarios juegos de luces, lo que hace también en los años 1952, 1955, 1957.- Y en 1971 en el que dona el proyecto y la dirección para que pudiera concretarse, mereciendo un elogioso reconocimiento de la Intendencia Municipal y por supuesto de todo el Departamento de General Alvear.-
El que fue quien realizara el proyecto de lo que hoy es el Monumento al Libertador San Martín.-
Don Antonio Lafalla, un hombre sencillo, no le da demasiada importancia a lo realizado en su vida por General Alvear y su constante participación. volvería según el a hacer todavía más para su pueblo si las condiciones se les volvieran a dar.-
Casado con Doña Nelly Fany Videla, con quien tuvo y cri¢ tres hijos, Antonio, Fanny Esther y Mario Oscar, contando con 8 nietos.-
Que ante la sencillez y la trayectoria como hombre de bien y de valores demostrados en su paso por la historia de General Alvear, este Concejo Deliberante debe hacer el reconocimiento expreso de la Comunidad Alvearense en la persona de Don Antonio Lafalla declarándolo Ciudadano Ilustre.-

POR ELLO: El Honorable Concejo Deliberante de General Alvear, Mendoza, en uso de sus atribuciones, sanciona la siguiente:

O R D E N A N Z A

ARTICULO 1§ – Declárase Ciudadano Ilustre al Señor Antonio Lafalla Navazo, por su trayectoria y ejemplo de vida en el Departamento de General Alvear, Mendoza.-

ARTICULO 2§ – Comuníquese, Publíquese y Dese al D.M.

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE GENERAL ALVEAR (MENDOZA), A LOS ONCE DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOS.———————————————————————-

RICARDO GIORDANO JOSE MARIA MARTINEZ
Secretario Presidente

GRAL. ALVEAR, 22 de Noviembre de 2002.-

POR TANTO: Téngase por Ordenanza Municipal N° 2917.-

Comuníquese, Publíquese y dese al D.M.-

CARLOS A. FERRARO Prof. EDUARDO J. AMEZQUETA Secretario de Gobierno Intendente Municipal