R E S O L U C I O N 5316-22
VISTO: El Expte. 2022-06651311- -GDEMZA-HCD#ALVEAR, por el cual se Solicita Distinción Psicólogo Cáceres Labor en Adicciones, y;
CONSIDERANDO: Que Diego Javier Cáceres, Domiciliado en la C.A.B.A. Psicólogo Social, Operador en Adicciones, Diplomado Internacional en Adicciones, formado y entrenado en la problemáticas de Adicciones.
Que además es integrante del Staff «Valorarte Asociación Civil» centro de día de adicciones y coordinador grupos terapéuticos en diferentes comunidades terapéuticas.
Que suma en su desempeño profesional el ser Co-fundador de y Secretario general de «Madres del Ser» Asociación Civil (Orientación, Contención y asesoramiento para familias con problemas de adicciones); Ex Integrante de la «Mesa Nacional de Organizaciones que Trabajan en Adicciones».
Que se desempeña como Director del área de adicciones de «APSCA»
(Asociación de Psicólogos Sociales Clínicos de Argentina); es premiado por «APSRA» (Asociación de Psicólogos Sociales de la República Argentina) Concurso «Psicólogos Sociales Trabajando» por el Programa Radial «Banca Pueblo Psicosocial Federal» cumpliendo 12 años actualmente en la producción y conducción del mismo.
Que también es integrante del Cuerpo Técnico como Psicólogo Social del Equipo de Fútbol Club Deportivo Metalúrgico (UOM); Integrante de la red federal de clubes de barrios; Ex – Integrante de CLEA (Comisión Ley Específica de Adicciones) Ex – Integrante de Unidad Federal de Adicciones.
Que cumple funciones como formador de Operadores Socio Terapeutas en Adicciones en diferentes Instituciones y Provincias como:
• Escuela de psicología social del Sur, Rectora Gladys Adamson.
• Escuela de psicología social para la salud mental, Dir. Alfredo Moffatt.
• Persistir Adicciones, Cutral Có Pcia. de Neuquén.
• Municipalidad de Gral. Alvear Pcia de Mendoza.
• Municipalidad de Concordia Pcia de Entre Ríos.
• Centro Educativo «Honrar La Vida Siempre» Partido de Moreno entre
otras.
Que fue disertante en diferentes Congresos Nacionales, Provinciales e Internacionales. Esta capacitación fue pensada para aquellas personas que trabajan en salud mental y para las que se recibieron o se están formando como psicólogos sociales, acompañantes terapéuticos, trabajadores sociales, operadores
comunitarios y público en general.
Que deseen formarse y entrenarse en el verdadero abordaje de las adicciones, con el aporte de diferentes profesionales de
la salud mental, trabajando intensamente con los vínculos, las conductas disfuncionales, las emociones y el contexto del sujeto con problemática de consumo de sustancias o adicciones, actualizando la función y el rol del operador socio terapéutico en adicciones dentro de un equipo interdisciplinario, donde la
mirada esté puesta en la producción de la subjetividad y no en la sustancialización del acto de consumo.
Que tuvo como objetivo esta capacitación intensiva, situar al operador/a dentro del conjunto de intervenciones de un equipo preventivo o asistencial para proponer una actualización de las herramientas construidas por la praxis que dispone en función de la transformación de la figura del operador-modelo en la
del operador-acompañante en el transcurrir del proceso preventivo o asistencial y brindar así una mejor calidad de acompañamiento y de intervención. La presente capacitación se desarrolla con la finalidad de formar Operadores Socio- terapéuticos en Adicciones que desarrollen la capacidad de contribuir en la ejecución de las políticas de prevención, aportar al funcionamiento de los centros
de asistencia y contención, utilizando la capacitación continua para la mejora de las estrategias de acción, la reparación del tejido social, el fortalecimiento de los valores sociales e identidad Nacionalista y la construcción de una cultura preventiva y saludable.
Que propone dicha capacitación, un recurso importante para aportar a las políticas públicas del municipio en el área de prevención, capacitación y asistencia para el bienestar común de la población.
Que por todo lo expuesto, es importante distinguir a este profesional.-
POR ELLO: El Honorable Concejo Deliberante de Gral. Alvear, Mza.; en uso de sus atribuciones:
R E S U E L V E
ARTICULO 1º).- Distinguir al Psicólogo Social Diego Javier Cáceres, por su gran aporte a la comunidad y a la lucha contra las adicciones, y por su compromiso detallado en los considerandos de la presente norma.-
ARTICULO 2°).- Comuníquese, Publíquese y Dése al D.M.- DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE GENERAL ALVEAR, MENDOZA, A LOS VEINTE DIAS DEL MES DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIDOS.-