R E S O L U C I O N 5081-20
VISTO: El Expte. HCD 12254/20, por el cual se Solicita Informe Atención Centro Salud N° 121 – Bowen, y;
CONSIDERANDO: En el Área Sanitaria de General Alvear funciona la UDI Nº 121 del Distrito de Bowen, donde funciona un servicio de internación abreviada que fue inaugurado en el año 2018.
Que a la fecha esta Unidad De Diagnostico Intensivo o Micro Hospital, como es llamado por los vecinos del Distrito del este departamental, no cumple con los objetivos planteados, ya que no cuenta con la cantidad de personal adecuado para la atención básica y guardias nocturnas.
Que este flamante Centro de Salud N° 121, es un establecimiento de complejidad intermedia, y debería actuar como articulador entre los centros de atención primaria y el Hospital “Enfermeros Argentinos”.
Que la principal intención fue ayudar a disminuir la demanda de atención que se vive a diario, durante la semana y los fines de semana especialmente, sobre todo en el área de Guardia del Hospital “Enfermeros Argentinos”, a la vez que mejorará sustancialmente la atención médica y los servicios que se brindarán a los lugareños.
Que la ampliación edilicia para tal fin fue realizada bajo la premisa de ampliar la red de efectores públicos en todo la Provincia, comprometiéndose el Ministerio de Salud a incorporar los recursos humanos necesarios y los insumos para su funcionamiento.
Que esta situación se ha visto agravada desde el inicio de la pandemia, ya que debido a reclamos de los vecinos se constató con algunas visitas que existían servicios suspendidos por falta de personal, por lo que se dejó sin servicio a la guardia el Micro Hospital.
Que a lo antes expuesto se le suma que los centros de salud periféricos a la UDI también han tenido afectado sus horarios de atención, y de Personal médico específico, y no contando los centros de salud con ambulancias propias, tampoco están garantizados los traslados a otros establecimientos de Salud.
Que es necesario que el Micro Hospital inaugurado en el Centro de Salud Nº 121, tenga la cantidad de profesionales , insumo y movilidad necesarios para cumplir con la atención y prestaciones que la comunidad requiere, objetivo originario por el cual fue creado, por lo que es urgente que el Ministerio de Salud cumpla con la designación de profesionales y recursos.
Que debido a lo expresado es que se requiere la información respecto a cómo se está prestando el servicio en general, qué personal se ha afectado y cuál ha sido el manejo de licencias.
Que el Estado debe estar presente ante situaciones de vulnerabilidad que puedan afectar la calidad de vida de sus congéneres, no sólo brindando una adecuada infraestructura edilicia como lo será en este caso, sino también ampliando la cobertura de los servicios a ofrecer.
Que unos de los reclamos históricos de los habitantes de los Distritos es la dificultad para acceder a turnos y atenciones de especialidades que se encuentran en el Hospital departamental.
Que en este contexto de incertidumbre, indignación y preocupación tras lo que ocurre, y conociendo los inconvenientes en materia de salud pública que se están vivenciando, es que resulta necesario recibir explicaciones de lo acontecido.
POR ELLO: El Honorable Concejo Deliberante de Gral. Alvear, Mza.; en uso de sus atribuciones:
R E S U E L V E
ARTICULO 1°).- Solicitar al Coordinador del Área Departamental de Salud que en el plazo legalmente establecido, informen a este Honorable Concejo Deliberante, sobre la atención en el Centro de Salud Nº 121 del distrito de Bowen, Departamento de General Alvear, detallando:
- Informe número de resolución, si existiera, o disposición que determine límites a la demanda espontánea de asistencia médica.
- Indique cantidad de turnos otorgados diariamente en cada una de las especialidades médicas que brinda el centro de salud de referencia.
Detalle cantidad de personal dependiente y/o locaciones de servicio de ese centro de salud, detallando profesionales, auxiliares y administrativos.
- Funciones y horarios del personal mencionado en el inciso anterior.
- Informe cartilla de especialidades médicas que presta el centro de salud.
- Informe si la demanda de prestaciones médicas se han visto incrementadas en el presente año.
- Motivos por los cuales en la actualidad no se cuenta con personal medico que cubra las guardias nocturnas, que producen este colapso en el sistema de atención primaria de la salud y medidas dispuestas a los fines de evitar el mismo.
- Informe patologías más recurrentes que tienen que abordar.-
ARTICULO 2°).- Comuníquese, Publíquese y Dése al D.M.- DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE GENERAL ALVEAR, MENDOZA, A LOS VEINTISEIS DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTE.