R E S O L U C I O N 5106-21
VISTO: El Expte. HCD 12258/20, por el cual se S/ Informe ISCAMEN “Mosca del Mediterráneo”, y;
CONSIDERANDO: El programa llevado adelante por ISCAMEN, relacionado con la lucha contra la mosca del Mediterráneo.
Que el Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza, creado por la ley provincial Nº 6.333, es el responsable de proteger y mejorar el patrimonio fitosanitario de la Provincia.
Que para lograr su cometido, más allá de la capacidad técnica y profesional, debe contar con los recursos acordes a tamaña misión, en una provincia cuya matriz productiva es fundamentalmente la producción agrícola y la industrialización de materias primas como vid, frutas y hortalizas.
Que el objetivo del mismo es el de garantizar una condición mínima y necesaria para el acceso de los productos frutihortícolas a los mercados internacionales.
Que en el año 1986 el Gobierno de Mendoza crea COLCOM, Comité de Lucha Contra la mosca del Mediterráneo, esterilizando las primeras pupas de mosca en la Planta piloto del Km 8.
Que en el año 1990 se aprueba el proyecto de construcción de la Bioplanta para cría masiva de Mosca del Mediterráneo Estériles en Mendoza.
Que todo este trabajo llevado adelante continúa con distintas medidas, tomadas a partir de la creación del ISCAMEN, organismo creado con el fin de planificar y ejecutar todas las acciones tendientes a lograr una producción con la sanidad requerida para cumplir con los requerimientos internacionales.
Que este tipo de programas no son de público conocimiento, tanto en lo que respecta al funcionamiento del mismo, como así también en lo que respecta a los fondos que maneja el ISCAMEN.
Que AEMSA es una empresa estatal creada en el año 2017, a través de la ley N°8.987, con el objeto de prestar los servicios aeronáuticos demandados por la provincia: transporte de pasajeros, carga o sanitario, mitigación y lucha de granizo, servicios de reparación, etc… En la norma mencionada, queda establecido que debería ser la encargada de la distribución de las bolsitas de la mosca.
Que el Concejo Deliberante tiene la obligación de tomar conocimiento de todo aquello que refiera a la producción y su cuidado fitosanitario, de todo lo que esté relacionado a su funcionamiento.-
POR ELLO: El Honorable Concejo Deliberante de Gral. Alvear, Mza.; en uso de sus atribuciones:
R E S U E L V E
ARTICULO 1º).- Solicitar al ISCAMEN, informe a esta Honorable Concejo Deliberante sobre:
- Partida presupuestaria destinada para la lucha de la “mosca del mediterráneo” en temporada 2020/2021.
- Detalle de las partidas anteriormente solicitadas.
- Fecha en que se registró, por última vez, la aparición de ejemplares fértiles en la Zona Sur.
- Cuál será el método de adquisición y compra de materiales e insumos para enfrentar la plaga.
- Explicar porque AEMSA siendo estatal y teniendo la facultad de poder realizar la logística de la entrega de las bolsas de moscas, se contrata a una empresa privada, y cuáles son los montos y detalles del contrato con la empresa AEROTEC.-
ARTICULO 2°).- Comuníquese, Publíquese y Dése al D.M.- DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE GENERAL ALVEAR, MENDOZA, A LOS QUINCE DIAS DEL MES DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO.-