R E S O L U C I O N 5091-20
VISTO: El Expte. HCD 12290/20, por el cual se Solicita Reconocimiento Díaz y Aguilera por Iniciativa Aplicación “Billetera de Vueltos”, y;
CONSIDERANDO: La iniciativa “billetera de vueltos”, implica una aplicación mediante la cual los consumidores tendrán la posibilidad de obtener el vuelto de sus transacciones a través de un depósito en una cuenta asociada a su DNI.
Que se trata de una propuesta innovadora para reducir el uso de efectivo, la cual se ha denominado cashback o billetera de vueltos.
Que esta iniciativa postula que,si el comerciante pretende darle al consumidor un caldo, caramelos o cualquier otro producto en lugar de las monedas, porque no las tiene, ese saldo a favor del consumidor sea acreditado en una cuenta asociadapara que la persona pueda disponer de su dinero en cualquier otra ocasión.
Que la tecnología jugaría un papel preponderante para que los consumidores no se vean obligados a que les suceda esto, es decir, que la persona tenga la posibilidad de recibir el monto de su vuelto a una cuenta asociada con su nombre y DNI.
Que al momento de realizar el pago por su compra en caja y, si se tuviera que hacer con efectivo, el vendedor podrá ofrecer la alternativa de reintegrar el vuelto a una cuenta. En tanto el comprador en tiempo real, recibirá una notificación de la app en su teléfono móvil confirmando el depósito del dinero.
Que ayudando así a resolver problemas reales de gente simple y concreta, de mejorar o dar una excelente experiencia al usuario y siendo una propuesta útil para cualquier edad.
Que está más que estudiado que las personas hacen gastos impulsivos por tener billetes con denominación chica. Según un estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) una persona en promedio gasta más de 60 mil PESOS AL AÑO». Esta tecnología le permitirá evitar estos gastos hormigas que son el agujero negro del presupuesto familiar y ahorrarlos por ejemplo en un PLAZO FIJO.
Que comprendería también a aquellos jóvenes no bancarizados que cargan con efectivo en el bolsillo y tienen la necesidad de hacer pagos virtuales como Netflix, Spotify o juegos en línea; inclusive el ya mencionado injusto REDONDEO de los supermercados.
Que la billetera de vueltos es una solución sencilla a todos estos problemas cotidianos.
Que por el mes de marzo Valentina Díaz y Esteban Aguilera, dos jóvenes estudiantes de Bowen, se inscribieron en el concurso del Banco Santander “iU” (el departamento bancario dedicado a los clientes de entre 18 y 30 años) denominado “Desafío Cash”. De esa competencia participaron más de 150 proyectos y más de 400 estudiantes de distintas universidades de todo el país. Auspiciado en conjunto por el Banco Santander iU y el Portal Universia, es un concurso orientado a estudiantes de todo el país en la búsqueda de soluciones innovadoras que reduzcan el uso del papel moneda en la economía.
Que el jurado del evento valoró el potencial de la iniciativa, presentado como “Cash back: billetera de vueltos”, que en 2021 podría transformarse en una realidad. Cuando la situación epidemiológica lo permita, los jóvenes viajarán de General Alvear a Buenos Aires para trabajar con el equipo de Santander en el desarrollo del producto.
Valentina Díaz tiene 24 años, es estudiante de la Facultad de Ciencias Económicas y Esteban Aguilera de 30 años, se encuentra finalizando los estudios en Derecho de la UNCUYO. Juntos son un equipo generador de ideas denominado D&A que busca hacer más amigable la vida económica cotidiana de las personas.-
POR ELLO: El Honorable Concejo Deliberante de Gral. Alvear, Mza.; en uso de sus atribuciones:
R E S U E L V E
ARTICULO 1°).- Reconocer y Destacar a los ganadores del Primer Concurso Nacional “Desafío Cash” del Banco Santander, a Valentina Díaz y Esteban Aguilera, quienes con su iniciativa “Billetera de Vueltos”, obtuvieran el máximo galardón en el mes de Septiembre de 2020.-
ARTICULO 2°).- Declarar de Interés Social Cultural y Educativo la iniciativa “Billetera de Vueltos” por ser esta una iniciativa que contribuirá a una vida más fácil y comprensible desde la economía personal
ARTICULO 3°).- Comuníquese, Publíquese y Dése al D.M.- DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE GENERAL ALVEAR, MENDOZA, A LOS VEINTISEIS DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTE.