Reconocimiento Empresa Fenix SA

R E S O L U C I O N   5528-24

VISTO: El Expte.2024-08065338- -GDEMZA-HCD#ALVEAR, por el cual se Solicita Reconocimiento Empresa Fenix S.A., y;

CONSIDERANDO: Que Fénix S.A. es una empresa de General Alvear fundada en el año 1995. En un comienzo se dedicaba exclusivamente a la realización de puré de fruta de uso industrial. Desde su fundación se buscó como expandir la producción y así se salió a la búsqueda de mercados para exportar sus productos. Por el año 2017 la empresa ya exportaba sus productos a importantes clientes en más de 35 países de los 5 continentes y así tuvieron que surgir nuevos objetivos, principalmente se buscó dejar de exportar sólo materias primas y dar un paso más exportando productos finales con mayor valor agregado.

Que Viendo otros mercados se observó la tendencia al consumo de productos naturales y prácticos y así se decidió instalar una nueva línea de producción para fraccionar puré de fruta en envases individuales, desde ese momento se supo que era un producto que podía encajar muy bien en el menú infantil de cadenas de comida rápida y se empezaron las negociaciones con McDonald’s.

Que Fénix es la ruta de una firma familiar que cumplirá 30 años en 2025, e inició Perón (Padre) junto a productores de la zona. Ya en el nuevo milenio Germán, administrador de empresas, y su hermano Mariano, contador, tomaron la posta para la fase de “profesionalización y búsqueda de nuevos negocios» como el mismo lo define. «La etapa inicial fue integración «hacia atrás”, es decir, adquirir algunas fincas para asegurar la fruta que por su calidad no podía ir a consumo en fresco y se descartaba. Así se empezó a elaborar pulpa, y también néctar y mermeladas para algunas marcas en el mercado argentino», la antesala de la apertura al mundo. Hoy Fénix tiene en Estados Unidos su principal mercado para productos orgánicos, en un Top 5 que integran Centroamérica, algunos países europeos y Brasil. A la lista se sumaron últimamente Japón y Australia.

Que hoy la compañía «aumentó la producción y también salió a buscar algunos nichos, hoy Fenix produce un 60% de productos convencionales y otro 40% de orgánico, lo que permitió abrir nuevos mercados, que no son tan de buscar precio y buscan calidad”.

Que se identifican 3 unidades de negocio: a la agrícola, y la productora de pulpa y puré Fénix, de donde salen productos «semielaborados” como néctar y puré para otras marcas (mermeladas y jugos), se sumó Zummy, con identidad propia “que nos permite llegar directo al consumidor final”.

Que la enumeración de logros es interminable, se muestran satisfechos por el presente de los productos de Fénix que, incluido Zummy, llegan a 35 países, reafirman su apuesta a negocios de nicho y sobre todo desarrollo de productos independientemente del rubro y el país de origen: de hecho, también se posicionaron con su propia oferta para supermercados de Estados Unidos, Israel y Uruguay.

Que se anticipa el próximo lanzamiento de un producto específico para deportistas, un suplemento dietario, para eso se va a duplicar la producción».

Que el impacto socio económico en nuestro departamento es valiosísimo, que Fenix, empresa familiar, local, nos hace conocer en el mundo, que genera como consecuencia oportunidades para el resto de nuestra economía regional.

Que se debería educar con esta experiencia a nuevas generaciones de emprendedores, estudiantes, crear la conciencia de que, con trabajo, capacitación, constancia, etc., se puede obtener logros de primer nivel comercial.-

POR ELLO: El Honorable Concejo Deliberante de Gral. Alvear, Mza.; en uso de sus atribuciones:

R E S U E L V E 

ARTICULO 1º).- Declarar de Interés Económico, Productivo y Social,  por su labor y su consecuente impacto social y económico, a la empresa alvearense Fénix S.A.

ARTICULO 2°).- Invitar a los Señores, Mariano y German Perón a que se nos brinde una pequeña charla sobre las experiencias recién iniciadas en los presentes proyectos.

ARTICULO 3º).- Comuníquese, Publíquese y Dése al D.M.- DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE GENERAL ALVEAR, MENDOZA, A LOS CATORCE DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTICUATRO.