R E S O L U C I O N 4897-19
VISTO: El Expte. HCD 11933/19, por el cual se Solicita Informe Fondos de la Transformación y el Crecimiento, y;
CONSIDERANDO: la función y los objetivos por el que fue creado el Fondo de Financiamiento de Inversiones Públicas y Privadas para la Transformación y Crecimiento de la Provincia de Mendoza.
Que por Ley N° 6071 se creó el Fondo para la Transformación y el Crecimiento con la finalidad de promover el desarrollo socio económico integral de la Provincia, cuya misión es brindar financiamiento a los distintos sectores de la economía, en forma directa o a través de alianzas con otros organismos públicos o privados, desarrollando herramientas de financiamiento innovadoras y adecuadas a las necesidades, realizando una eficiente gestión de los fondos, asegurando su correcta aplicación y recupero.
Que es la entidad pública que asiste financieramente a nivel provincial para promover el desarrollo sustentable y la transformación productiva de Mendoza.
Que en la citada normativa se especifican objetivos particulares en la determinación de los programas y proyectos de inversión pública, que mejoren las ventajas comparativas de los factores de crecimiento de la economía provincial, tales como caminos, comunicaciones, transporte, energía, etc., entre otros.
Que además se fijaron objetivos particulares en la determinación de programas y proyectos de la inversión privada, tales como creación y/o ampliación de empresas que generen empleos productivos estables, transformación y/o creación de emprendimientos industriales rentables; implementación de nuevos mercados internacionales para los productos cuya materia prima y valor agregado sean originarios de la Provincia; realización de pequeños y medianos proyectos de inversión tendientes a afianzar el desarrollo económico de la zona.
Continuación Resolución 4897-19 (Hoja N° 2)
Que claramente surge de la lectura de la Ley N° 6071 como también de la presentación en su página web, que este Organismo fue creado para alentar, apoyar y estimular el crecimiento de los agentes productores de nuestra Provincia y a los microemprendedores que son quienes mueven la economía y generan empleo.
Que este organismo que lleva 25 años de funcionamiento es destacado como una herramienta financiera fundamental para el avance de los emprendimientos productivos privados, tal como se lo ha descripto tanto por su Directora Ejecutiva como por el mismo Gobernador quien en oportunidad del acto de festejo de su último aniversario, manifestó que “no se puede tener un banco propio porque las experiencias anteriores fueron muy politizadas, todo lo contrario que pasa con el Fondo de la Transformación, que ha demostrado su efectividad y tiene cero politización, con resultados a la vista”.
Que sin embargo, desde sectores privados del Departamento de General Alvear han manifestado que no han podido acceder a créditos que sean convenientes para desarrollar y alentar sus emprendimientos, mientras que otras versiones manifiestan el otorgamiento de créditos que no se destinan precisamente a la producción.
Que este H. Concejo debe velar por la igualdad de oportunidades para todos aquellos emprendedores, en especial si se trata de aspectos relacionados con nuestros emprendedores.-
POR ELLO: El Honorable Concejo Deliberante de Gral. Alvear, Mza.; en uso de sus atribuciones:
R E S U E L V E
Continuación Resolución 4897-19 (Hoja N° 3)
ARTICULO 1º).- Solicitar Informe a la Directora Ejecutiva del Fondo de Financiamiento de Inversiones Públicas y Privadas para la Transformación y Crecimiento de la Provincia de Mendoza, relacionado con:
– Cantidad de créditos otorgados por el Fondo de Transformación y Crecimiento durante los años 2018 y 2019 al sector privado del Departamento de General Alvear.
– Montos entregados a cada uno de ellos, modalidad de devolución y tasa de interés aplicada.
– Líneas y programas de financiamiento que ofrece actualmente el Fondo.-
ARTICULO 2°).- Comuníquese, Publíquese y Dése al D.M.-
DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE GENERAL ALVEAR, MENDOZA, A LOS TREINTA DIAS DEL MES DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DIECINUEVE. – – – – – – – – – – – – – – – – – – –