Se Solicita Reconocer Dr. Antonio RocaL

R E S O L U C I O N 4875-19

VISTO: El Expte. HCD 11971/19, por el cual se Solicita Reconocer Dr. Antonio Roca, y;

CONSIDERANDO: La destacada trayectoria farmacéutica y el compromiso social del Dr. Antonio Roca.
Que el Dr. Antonio Roca nació en la localidad santafesina de Bigand, en el sureste de la provincia. Se graduó en la Universidad Nacional del Litoral con el Título de Doctor en Bioquímica y Farmacia en el año 1944.

Que a poco de recibido llega a nuestro departamento donde dará muestra de su impronta polifacética y una capacidad de trabajo y profesionalismo notables.

Que fue Miembro del Jurado para concursos del Ministerio de Salud Pública de la Provincia de Mendoza e integrante de la comisión de Relaciones Económicas del Consejo Farmacéutico y Bioquímico de Mendoza.

Que, además, fue Jefe de los laboratorios de Análisis del Hospital Regional de General Alvear, Obras Sanitarias de la Nación y de la Oficina de Bromatología Municipal y miembro del Tribunal de Honor del Círculo Médico de General Alvear.

Que participó del acontecer institucional del fútbol local como Presidente del Tribunal de Penas de la Liga Alvearense de Fútbol.

Que, en su accionar en la cooperativa de servicios local, CECSAGAL, fue Presidente del 2º Congreso Provincial de Cooperativas Eléctricas y Primer Consorcio de Electrificación rural del Departamento General Alvear y Presidente de la Federación de Cooperativas Eléctricas de Mendoza.

Que tuvo un papel más que relevante como Presidente de la Comisión Pro-Construcción del Centro Integral de Educación de la Nación en General Alvear, que estaba constituido por las ex Escuela Nacional de Comercio y Bachiller Anexo y la Escuela Nacional de Educación Técnica N.º 1 y además, por largo tiempo, fue Presidente de la Cooperadora de la Escuela de Comercio y Bachiller Anexo.

Que fue Presidente de la Comisión Pro-Creación del monumento al General Manuel Belgrano en nuestro departamento.

Continuación Resolución 4875-19 (Hoja N° 2)

Que adquiere la Farmacia de Don Juan Vidalled en el distrito de Alvear Oeste, quien una vez realizada la venta se radica en la vecina ciudad de San Rafael. En este momento, el Dr. Antonio Roca, se une con su cuñado, Don Benjamín Di Fonzo, para llevar adelante la recordada Farmacia San Antonio, frente al Bar Bassino. Don Benjamín Di Fonzo estuvo al frente de la misma, hasta el mismo momento de su jubilación.

Que su accionar no solo se remitió a la actividad farmacéutica, sino que siempre despertó un especial interés en él, la vitivinicultura. Por ello adquirió sus propios viñedos y construyó una planta de elaboración en El Desvío, logrando convertirse en el Presidente de la Comisión Vitivinícola de la Federación Económica de Mendoza y de la Cámara de Comercio del Vino. Así mismo fue Presidente del Primer Congreso de Centros de Viñateros y Bodegueros y de la Cámara de Comercio de la Provincia de Mendoza y Presidente del Centro de Viñateros y Bodegueros de General Alvear.

Que fue Fundador del primer Centro de Dadores Voluntarios de Sangre de General Alvear.

Que integró el Directorio del Banco Unión, Comercial e Industrial (BUCI).

Que, además, fue enviado como representante de la empresa Obras Sanitarias de la Nación a los Estados Unidos para el estudio de los distintos métodos de purificación de aguas.

Que otra faceta en la que se destacó fue como un referente indiscutido de la actividad rotaria alvearense en donde llegó a ser: Gobernador del Distrito 486 de R.I: en el periodo 1972/73. Además de ser Representante Personal del Presidente de R.I. Clem Renouf ante la Conferencia de Distrito 489 celebrada en Buenos Aires en 1979 y representante personal del presidente de R.I. Williams Skelton, ante la conferencia del distrito 445 celebrada en Lima (Perú) en 1984.

Que su abnegada actividad en este sentido lo llevó a ser representante del rotarismo argentino en los convenios suscriptos con el Ministerio de Salud Pública de la Nación y con las provincias de Chaco y Córdoba, en apoyo de acciones educativo-sanitarias (programa de las 3H).
Elegido como representante del distrito 486 ante los consejos de legislación de Dallas y Houston en Estados Unidos.

Continuación Resolución 4875-19 (Hoja N° 3)

Que una predica que lo caracterizó en su vida como investigador y militante fue su lucha contra el Mal de Chagas y desde el seno del mismo Rotary Club, fue uno de los máximos propulsores en tal sentido. Este movimiento de erradicación de este mal endémico, dio por resultado que la fundación rotaria otorgara para tal fin diversos aportes económicos, algo que es considerado como un hecho inédito en la zona y en merito a tales trabajos el distrito 487 lo distinguió como contribuyente Paul Harris en el rotarismo de América del Sud.

Que tales reconocimientos lo llevaron a ser Presidente del Comité Rotario de Apoyo a la Lucha Contra la Enfermedad de Chagas (Corolucha) y agente de enlace entre la fundación rotaria y el Rotary Club de General Alvear y recibió la distinción de «Alvearense Comunitario» otorgada por la Cámara de Comercio, Industria y Ganadería de General Alvear en el año 1988.

Que por sus investigaciones y su trabajo recibió el Premio «Dar de sí antes de pensar en si» por su trabajo en la lucha contra la enfermedad de Chagas en América del Sur, homenaje especial a aquellos rotarios que han hecho del servicio un modo de vida.

Que se integró a la actividad política como candidato a gobernador de nuestra provincia en el año 1964, por el Partido Demócrata Progresista, y en distintas oportunidades fue postulado a los cargos de intendente municipal, elector para Presidente de la Nación, diputado y senador nacional, constituyente nacional, secretario general del Partido Demócrata Progresista en la junta ejecutiva provincial.

Que, sin lugar a dudas, su nombre esta impreso en la historia contemporánea alvearense, con una destacada impronta tanto en la actividad farmacológica local, como en el ámbito institucional y social y en su participación como investigador en la lucha contra el Mal de Chagas.-
POR ELLO: El Honorable Concejo Deliberante de Gral. Alvear, Mza.; en uso de sus atribuciones:

R E S U E L V E

ARTICULO 1º).- Reconocer la destacada trayectoria farmacéutica y el compromiso social del Dr. Antonio Roca.-

ARTICULO 2°).- Comuníquese, Publíquese y Dése al D.M.-

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE GENERAL ALVEAR, MENDOZA, A LOS TREINTA DIAS DEL MES DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DIECINUEVE. – – – – – – – – – – – – – – – – – – –