Cunicultura en Alvear

R E S O L U C I O N   5511-24 VISTO: El Expte.2024-03543240- -GDEMZA-HCD#ALVEAR, por el cual se Solicita Desarrollo Cunicultura en Alvear, y; CONSIDERANDO: Que en tiempos de crisis económica como el que estamos sufriendo a nivel país, ende dentro de los límites de nuestro Departamento, la cría de conejos puede aparecer como una buena alternativa para el autoabastecimiento de carne y la generación de oportunidades de pequeñas cadenas de negocios. Que ya General Alvear ha dado muestras de algunos desarrollos en la producción cunícula, (principalmente consumo familiar y vecinal con escasos puntos de venta al público) y que el Departamento tiene un Matadero Frigorífico afectado a ganado menor, lo que redundaría en un beneficio en rapidez y costos. Que según el último Censo Nacional Agropecuario, en San Rafael se cría un promedio de un centenar de conejos con fines de comercialización de carne. A nivel provincial hay cerca de 4.500 ejemplares para carne, destacando Lavalle y Alvear como los principales productores, mientras que también hay un pequeño desarrollo de la cunicultura en Maipú. Que desde el programa ProHuerta del INTA, indican que, con una alimentación variada y una buena atención de los reproductores, una coneja puede producir

Ver Más >>

Distinción Docente Susana Molero

R E S O L U C I O N   5510-24 VISTO: El Expte.2024-07083287- -GDEMZA-HCD#ALVEAR, por el cual se Distingue Docente Susana Molero, y; CONSIDERANDO: La trayectoria de la Docente Sra. Susana Molero. Que Susana Molero trabaja en el Colegio San Antonio desde el año 1990 como Profesora de Música y, a partir del año 2015, como Bibliotecaria del Nivel Inicial y Primario. Que se desempeña como Preceptora en el Nivel Secundario. Que Susana se destaca por su carisma, amor por los niños, vocación de servicio y compromiso con el aprendizaje de los alumnos, quien promueve en ellos el hábito de la lectura por placer, organizando diferentes proyectos como son: *Mes de la lectura en voz alta: en el que propone instancias lúdicas de lectura en voz alta durante los recreos permitiendo así que los alumnos practiquen y disfruten de la misma. *El Desafío Lector: instancia en la cual los alumnos deben completar un itinerario de lectura de cierta cantidad de libros de acuerdo a su edad, durante el ciclo lectivo. *La Maratón de Lectura: organiza “La semana de la lectura», proponiendo actividades de producción escrita y de Lectura, que permiten la interacción entre alumnos de distintos ciclos y niveles.

Ver Más >>

Declaración de Interés Cultural Muestra Fotográfica

R E S O L U C I O N   5509-24 VISTO: El Expte.2024-07060096- -GDEMZA-HCD#ALVEAR, por el cual se Solicita Declarar Interés Cultural Muestra Fotográfica, y; CONSIDERANDO: La destacada trayectoria de la profesora Sonia Torres, especialmente por su original iniciativa en realizar la primera exposición fotográfica del departamento denominada “Retratos de mi Tierra”. Que Retratos de mi Tierra reivindica las expresiones culturales como creadora de identidad, como productora de inclusión social, y como aglutinadora y catalizadora de diversidad. Que dicha muestra actúa como impulsora para el desarrollo local al destacar las especificidades de lo cotidiano, fomentando y promoviendo la participación ciudadana. Que de este modo todas las actividades artísticas enseñan a revalorizar nuestro entorno despertando sentimientos ya sea como artista o como espectadores. Que RETRATOS DE MI TIERRA, exposición de Fotografía de Aficionados lera Edición es un homenaje al Departamento de General Alvear, dotado de miradas francas, audaces, y llenas de sensibilidad. Que esta exposición conjuga la expresión cotidiana de quiénes tienen una mirada particular respecto de nuestro Departamento, de su gente, de sus paisajes y de su Cultura. Que esta muestra, también es un camino que conduce a lo más profundo de nuestro ser y que se abre para

Ver Más >>

Declaración de Interés Actividades Semana de la Salud 2024

R E S O L U C I O N   5508-24 VISTO: El Expte.2024-07014788- -GDEMZA-HCD#ALVEAR, por el cual se Solicita Declarar Interés Actividades “Semana de la Salud 2024”, y; CONSIDERANDO: La oportunidad de desarrollar acciones tendientes a promover la salud integral de la comunidad a través de la semana de la salud 2024  “Corazones Saludables” organizada por la Universidad Juan Agustín Maza”, que se realizará el 25 de octubre  del corriente año. Que la Semana de la Salud es una actividad de extensión que se aborda de manera conjunta entre las unidades académicas, áreas de la Universidad relacionadas directamente con la salud y diferentes instituciones de la provincia, la cual tiene como objetivo promover la salud y el bienestar en nuestra comunidad. Que una Universidad Promotora de salud es aquella que se encarga de realizar acciones sostenidas en el tiempo destinadas a promover la salud integral de la comunidad, actuando sobre el entorno social y físico, así como la formación de estilos de vida saludables. Además, incorpora estratégicamente la promoción de la salud en las funciones de docencia, investigación y extensión universitaria. Que este año la Semana de la Salud 2024 “Corazones Saludables” abordará los siguientes temas: Registro de: Acciones:

Ver Más >>

Declaración de Interés Actividades Semana de la Salud 2024

R E S O L U C I O N   5508-24 VISTO: El Expte.2024-07014788- -GDEMZA-HCD#ALVEAR, por el cual se Solicita Declarar Interés Actividades “Semana de la Salud 2024”, y; CONSIDERANDO: La oportunidad de desarrollar acciones tendientes a promover la salud integral de la comunidad a través de la semana de la salud 2024  “Corazones Saludables” organizada por la Universidad Juan Agustín Maza”, que se realizará el 25 de octubre  del corriente año. Que la Semana de la Salud es una actividad de extensión que se aborda de manera conjunta entre las unidades académicas, áreas de la Universidad relacionadas directamente con la salud y diferentes instituciones de la provincia, la cual tiene como objetivo promover la salud y el bienestar en nuestra comunidad. Que una Universidad Promotora de salud es aquella que se encarga de realizar acciones sostenidas en el tiempo destinadas a promover la salud integral de la comunidad, actuando sobre el entorno social y físico, así como la formación de estilos de vida saludables. Además, incorpora estratégicamente la promoción de la salud en las funciones de docencia, investigación y extensión universitaria. Que este año la Semana de la Salud 2024 “Corazones Saludables” abordará los siguientes temas: Registro de: Acciones:

Ver Más >>

Declaración de Interés Social Pulseras Amarillas

R E S O L U C I O N   5507-24 VISTO: El Expte.2024-03620460- -GDEMZA-HCD#ALVEAR, por el cual se Solicita Declarar Interés Sanitario, Cultural y Social “Pulseras Amarillas”, y; CONSIDERANDO: La iniciativa “Pulseras Amarillas” que tiene por finalidad concientizar sobre el Cáncer Infantil. Que el proyecto “pulseras amarillas” es impulsado por la joven Camila Pacheco, una paciente recuperada de cáncer infantil. Que el programa consiste en la entrega de pulseras amarillas acompañadas por una tarjeta con un mensaje de aliento con el fin de lograr un vínculo de unión y fortaleza para acompañamiento a las familias y al paciente que atraviesan esta enfermedad y concientización. Que Camila Pacheco, a hoy una joven de 21 años edad, a sus 7 años le toca atravesar una dura enfermedad denominada “Cáncer Infantil”, siendo su vida un antes y un después de ese momento. Le toca transitar por un año de quimioterapia, radioterapia y luego el trasplante de fémur donde se encontraba el tumor “sarcoma de Edwin”. Que luego de reiterados controles consiguen recibir el alta definitiva, y sus 15 años de edad pudo recibir la noticia de que estaba curada del cáncer. A partir de ese momento se plantea dedicar parte de su

Ver Más >>

Reconocer Instituto SKILLS

R E S O L U C I O N   5506-24  VISTO: El Expte. 2024-07631416- -GDEMZA-HCD#ALVEAR, por el cual se Solicita Reconocimiento y Distinción Instituto de Inglés SKILLS, y; CONSIDERANDO: Que el Instituto de Inglés SKILLS cumple sus 40 años, que inicia sus actividades en el año 1984 con el nombre de INSTITUTO ALVEAR. Que luego paso a ser parte de la Organización FISK hasta el año 1997. Que en 1998 se inscribe en la Dirección de Enseñanza Privada con Resolución N° 1136/98 como INSTITUTO SKILLS, teniendo en la actualidad más de 300 estudiantes en su sede central ubicada en Zeballos 240 de Ciudad. Que en el año 2003 inició la carrera de nivel superior del TRADUCTORADO PUBLICO, CIENTIFICO Y LITERARIO DE INGLES, inscripto en Dirección General de Escuelas según resolución N° 1591/DGE/01. Que hubo una sola cohorte, cuyos profesionales se encuentran trabajando actualmente en diversos ámbitos en nuestro Departamento. Que el nombre “SKILLS” significa “Habilidades”, ya que se trabajan las cuatro habilidades que son: habla, escucha, lectura y escritura que es lo que se busca para el correcto aprendizaje de cualquier lengua. Que ofrece cursos para todas las edades: niños, adolescentes y adultos. Que los cursos se encuentran bajo

Ver Más >>

Estudio Estadístico Violencia en el Deporte

R E S O L U C I O N   5505-24 VISTO: El Expte.2024-006646662- -GDEMZA-HCD#ALVEAR, por el cual se Solicita Estudio Estadístico sobre Violencia en el Deporte, y; CONSIDERANDO: Aumento de la violencia en el deporte en nuestro departamento. Que el deporte es uno de los fenómenos más populares de nuestro tiempo y es en él dónde se producen y expresan algunos de los grandes valores de la sociedad contemporánea. Que el mismo constituye un instrumento de desarrollo social, vinculado en forma inmediata al bienestar y la salud de la población, también a los valores de la auto superación, lealtad en la competencia, reconocimiento del mérito, la solidaridad, igualdad de oportunidades y lucha contra la discriminación. Que es también una oportunidad para canalizar el esfuerzo humano hacia fines sociales útiles y su promoción contribuye como una herramienta contra la lucha de flagelos tales como las adicciones, proporcionando ámbitos adecuados para que la juventud aplique y ejercite sus potencialidades físicas y mentales. Que el mejor ejemplo de integración social a través del deporte lo encontremos en la organización de competiciones para discapacitados físicos y sensoriales, herramienta fundamental para la inclusión de personas con capacidades diferentes. Que en la actualidad debido a

Ver Más >>

Aceptar Veto Ordenanza 4876

R E S O L U C I O N   5500-24 VISTO: El Expte-2023-06245074, por el cual se Solicita Regulación Dispositivo Movilidad Personal, y; CONSIDERANDO: Que por el mencionado Expte., se emitió la Ordenanza 4876, que regula los dispositivos de movilidad personal, que adhiere a la Disposición N° 480/2020 “Marco Regulatorio para la Circulación de Vehículos de Movilidad Personal” dispuesta por la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Que la cita Ordenanza fue Vetada por el D.E. en tiempo y forma; mediante el Decreto Municipal N° 501-SG-2024. Que en Sesión Ordinaria de la fecha y en virtud del tratamiento formal de la misma, se resolvió Aceptar el Veto efectuada por el D.E.- Por ello: El Honorable Concejo Deliberante de General Alvear, Mendoza, en uso de sus atribuciones, sanciona la siguiente: R E S O L U C I O N ARTICULO 1º).- Aceptar el Veto impuesto por el D. E. Municipal a la Ordenanza Nº 4876.- ARTICULO 2º).- Comuníquese, Publíquese y Dése al D.M.- DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE GENERAL ALVEAR, MENDOZA, A LOS VEINTISEIS DIAS DEL MES DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTICUATRO.-

Ver Más >>

Declaración de Interés Congreso CRIPA

R E S O L U C I O N   5499-24 VISTO: El Ex-2024-06919823- -GDEMZA-HCD#ALVEAR, por el cual se Solicita Declarar de Interés “4° Congreso de Regiones sobre Impacto y Protección Ambiental, y; CONSIDERANDO: Que es necesario crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y contribuir a lograr ciudades y territorios sustentables, a través de la educación y la participación ciudadana. Que CRIPA surge de la conmemoración de los 10 años de la Ley 7722, pionera en la defensa del agua en Mendoza. Esta Ley fue posible gracias al compromiso ambiental de los habitantes de la provincia, que lograron su sanción en junio de 2007. Que el congreso ha tenido ediciones en 2017, 2018 y 2019, en General Alvear y La Plata, y ha contado con la participación de expertos, organizaciones y ciudadanos comprometidos con el cuidado del medio ambiente. Que se busca abordar temas urgentes sobre políticas que ponen en riesgo nuestros bienes comunes y ser una voz coherente en la toma de decisiones que afecten a futuras generaciones. Que es de suma importancia la educación ambiental para lograr ciudades y territorios sustentables. Que la Edición 2024 se llevará a cabo en el Distrito de Bowen, Mendoza, con

Ver Más >>