Cunicultura en Alvear
R E S O L U C I O N 5511-24 VISTO: El Expte.2024-03543240- -GDEMZA-HCD#ALVEAR, por el cual se Solicita Desarrollo Cunicultura en Alvear, y; CONSIDERANDO: Que en tiempos de crisis económica como el que estamos sufriendo a nivel país, ende dentro de los límites de nuestro Departamento, la cría de conejos puede aparecer como una buena alternativa para el autoabastecimiento de carne y la generación de oportunidades de pequeñas cadenas de negocios. Que ya General Alvear ha dado muestras de algunos desarrollos en la producción cunícula, (principalmente consumo familiar y vecinal con escasos puntos de venta al público) y que el Departamento tiene un Matadero Frigorífico afectado a ganado menor, lo que redundaría en un beneficio en rapidez y costos. Que según el último Censo Nacional Agropecuario, en San Rafael se cría un promedio de un centenar de conejos con fines de comercialización de carne. A nivel provincial hay cerca de 4.500 ejemplares para carne, destacando Lavalle y Alvear como los principales productores, mientras que también hay un pequeño desarrollo de la cunicultura en Maipú. Que desde el programa ProHuerta del INTA, indican que, con una alimentación variada y una buena atención de los reproductores, una coneja puede producir