Prácticas Deportivas Actividad Esencial

R E S O L U C I O N   5113-21 VISTO: El Expte. HCD 12370/2, por el cual se S/ Declarar Prácticas Deportivas como Actividad Esencial, y; CONSIDERANDO: La inactividad física de la mayoría de la población, que incide en forma negativa sobre su salud debido al brote de la enfermedad del virus Covid-19. Que una de las concepciones más tradicionales, aceptada en el ámbito científico, vincula a la actividad física con una dimensión biológica, definiéndola como” cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que resulta en gasto energético» (Howley E. y Franks B). Que, sin embargo, cabe destacar la siguiente concepción «la actividad física implica a la vez una dimensión biológica, una dimensión personal y otra socio cultural», tal como afirma Devis Devis. Es decir, hace referencia al movimiento, a la interacción con uno mismo, con otros grupos sociales y con el medio que nos rodea, por ello es una práctica social y es también una experiencia personal que nos permite vivenciar, gracias a nuestra naturaleza corporal, diferentes sensaciones y conocer nuestro entorno y nuestro propio cuerpo. Que según estudios oficiales emitidos por la OMS – Organización Mundial de la Salud – conceptúa que la inactividad física

Ver Más >>

Arreglar Escuela Hilda Coria

R E S O L U C I O N   5112-21 VISTO: El Expte. HCD 12342/20, por el cual se Solicita Arreglos Escuela Hilda Coria (San Pedro del Atuel), y; CONSIDERANDO: El estado edilicio actual en que se encuentra la Escuela N° 4–171 “Preceptora Hilda Mabel Coria” ubicada en el Distrito San Pedro del Atuel Departamento General Alvear Provincia de Mendoza. Que el edificio escolar necesita de manera urgente se comiencen con los arreglos necesarios a fin de poner en  óptimas condiciones de uso para los alumnos, personal docente y no docente para el ciclo lectivo 2021. Que la escuela padece graves problemas edilicios, y la falta de mantenimientos periódicos realizados por Infraestructura en conjunto con Dirección General de Escuelas, ha provocado su abandono e imposibilidad de uso, no teniendo agua caliente ni fría, las cloacas se encuentran colapsadas y desbordadas, los celadores no pueden hacer las tareas de limpieza, así como tampoco preparar la merienda. Que en el aula de laboratorio y  materias especiales las ventanas no cierran, en algunos casos ni siquiera cuentas con marcos, las ventanas muchas se encuentran rota y lo reemplazan con policarbonato, que su duración es muy corta, los calefactores no andan y en

Ver Más >>

Solución Problemática Filtración Canal Riego Puente Alto

R E S O L U C I O N   5111-21 VISTO: El Expte. HCD 12340/20, por el cual se Solicita Solución Problemática Filtración Canal Riego Puente Alto, y; CONSIDERANDO: El reclamo que vienen realizando desde hace años los vecinos del barrio Puente Alto del Departamento de General Alvear, que una vez iniciada la temporada de riego, empieza a filtrarse agua del canal a la calle “G”. Que en las últimas semanas los vecinos pudieron observar la presencia de gran cantidad de agua sobre la calle, por lo que realizaron los reclamos correspondientes a las autoridades municipales quienes se hicieron presente para constatar la perdida y el motivo de la misma. Que la calle “G” es una de las arterias muy transitada, y es necesario tener una arteria vial complementaria a la Ruta 188 y calle Centenario para que conecte el Distrito de Bowen con el Distrito de Alvear Oeste y Ciudad. Que a la problemática de la filtración de agua en el puente, se le suma el mal estado de la misma y la falta de compactación de la tierra generan baches de gran magnitud y mucha tierra en el aire, lo que provoca polvo suspendido constante, en ciertos

Ver Más >>

Instalación Reductores Velocidad Calle Echeverria

R E S O L U C I O N   5110-21 VISTO: El Expte. HCD 12338/20, por el cual se Solicita Instalación Reductores Velocidad Calle Echeverría, y; CONSIDERANDO: El plan de asfaltado llevado a cabo por el municipio de General Alvear, en las calles céntricas, y la necesidad de controlar la velocidad que desarrollan los rodados en distintas zonas de nuestro Departamento. Que, en distintos sectores del radio céntrico, los conductores de vehículos desarrollan importantes velocidades, violando los límites máximos estipulados Que los vecinos mencionados manifiestan la necesidad de colocar reductores de velocidad ya que los mismos “servirían para frenar a los vehículos que pasan a altas velocidades”. Que también destacan que en la zona transitan gran cantidad de vecinos, en especial niños que juegan al costado de la calle y pueden sufrir accidentes generados por conductores que no ponen la suficiente atención. Que por otra parte, esa actitud pone en peligro la vida de las personas, ya que en las zonas mencionadas transitan peatones y ciclistas que, en muchos casos se ven sorprendidos por no poder calcular la velocidad al momento de los cruces en las esquinas. Que en la calle Echeverria entre Diagonal Carlos Pellegrini y avenida Alvear

Ver Más >>

Instalación Reductores Velocidad Calle Salta

R E S O L U C I O N   5109-21 VISTO: El Expte. HCD 12338/20, por el cual se Solicita Instalación Reductores Velocidad Calle Salta de Ciudad, y; CONSIDERANDO: El pedido realizado por vecinos del Barrio Bardaro de nuestra Ciudad, relacionado con la gran velocidad que desarrollan los distintos tipos de vehículos en la zona. Que las calles Corrientes y Salta del mencionado barrio, son arterias de gran flujo vehicular y en el último tiempo se han convertido en una autopista donde se ve a los conductores manejar a altísima velocidad, violando las velocidades máximas establecidas para ese tipo de calles. Que existen  una gran cantidad de familias que residen en la zona y se trasladan en forma permanente hacia los comercios instalados para realizar las compras diarias, existiendo también una escuela de nivel primario cuya matrícula actual es superior a 250 estudiantes. Que también destacan que en la zona viven muchos niños que juegan al costado de las calles y pueden sufrir accidentes generados por conductores que no ponen la suficiente atención. Que, por otra parte, esa actitud pone en peligro la vida de las personas, ya que en las zonas mencionadas transitan peatones y ciclistas que, en

Ver Más >>

Construcción Creación Plaza La Mora

R E S O L U C I O N   5381-23 VISTO: El Expte. 2023-05317563 – -GDEMZA-HCD#ALVEAR, por el cual se Solicita Creación Plaza Juegos Paraje La Mora, y; CONSIDERANDO: La iniciativa tomada por el personal de la escuela N* 1—484 Francisco de Paula de Castañeda, de embellecer el paraje de La Mora y construir una plaza para los niños. Que los vecinos del mencionado paraje ubicado sobre la Ruta Nacional N O 188 en el KM. 717 aproximadamente, se hicieron eco del proyecto presentado por los directivos del establecimiento escolar, y son ellos mismos los que comenzaron con la limpieza de las vías y pintura de los carteles de ingreso y aljibes. Que esta acción en conjunto de un grupo de habitantes de nuestro Departamento debe ser reconocida, al mismo tiempo que desde el poder ejecutivo local se debe planificar la obra pública en favor de los distintos barrios y parajes de General Alvear, permitiendo la igualdad de oportunidades a los distintos servicios a los vecinos. Que los lugares alejados del casco urbano de General Alvear, también deben ser beneficiarios de las obras y servicios    públicos, sobre todo si los mismos se tratan de espacios públicos que buscan ser

Ver Más >>

Mantenimiento y Señalización Ciclovía

R E S O L U C I O N   5382-23 VISTO: El Expte. 2023-05371320- -GDEMZA-HCD#ALVEAR, por el cual  se Solicita Arreglo, Mantenimiento y Señalización Ciclovía, y; CONSIDERANDO: El estado de deterioro actual y falta de luminarias de la ciclovía que une la Ciudad de General Alvear con el distrito de Bowen, que se extiende desde el ingreso a la ciudad por Ruta 188 hasta la calle 25. Que la obra vino a cubrir una sentida necesidad de los ciclistas y peatones que recorren a diario esta distancia o partes de ellas para desarrollar sus trabajos. Que esta arteria incrementa notablemente su tránsito en épocas de verano, donde la gente se traslada a distintas fincas y galpones de secado o empaque a desarrollar su trabajo de temporada. Que también es utilizado por ciclistas y peatones como manera de realizar actividades deportivas y de recreación. Que esta obra no es común observarla en las distintas rutas nacionales del país, por el contrario, General Alvear y el distrito de Bowen cuentan con este tipo de servicio que pocos lugares pueden contar. Que estas obras sirven fundamentalmente para la seguridad vial de las personas que la utilizan para trasladarse, siendo los accidentes

Ver Más >>

Colocación y Recambio luminarias calles A y C

R E S O L U C I O N   5383-23 VISTO: El Expte. 2023-05371852- -GDEMZA-HCD#ALVEAR, por el cual se Solicita Colocación y Recambio Luminarias Calles «A» y “C“, y; CONSIDERANDO: La necesidad de colocar luminarias en lugares alejados al casco urbano y el mantenimiento y reposición de las que se encuentran colocadas en distintas partes del Departamento. Que la reposición y colocación de nuevas luminarias es de vital importancia para preservar, no solo la iluminación en horas de la noche, sino también como forma de evitar hechos delictivos. Que esto toma mayor relevancia cuando se trata de sectores de la zona rural, donde los vecinos requieren de este servicio para poder trasladarse con mayor tranquilidad. Que también en épocas de invierno, el ingreso y egreso de estudiantes de diversos establecimientos escolares se produce en horarios donde no hay luz solar, y los estudiantes en algunos casos recorren varios km de distancia hasta sus hogares. Que las calles A y C entre las calles 19 y 25, no se encuentra correctamente iluminada, tanto por la falta de las mismas, y algunas de las que están colocadas se encuentran fuera de servicio. Que los vecinos se vienen manifestando en este

Ver Más >>

Incluir obras Plaza B° EL Caldén en Presupuesto

R E S O L U C I O N   5384-23 VISTO: El Expte. 2023-05426659- -GDEMZA-HCD#ALVEAR, por el cual se Solicita Remodelación y Mejoramiento Plaza B° El Caldén, y; CONSIDERANDO: El mal estado general en que se encuentra la plaza del Barrio «El Caldén», de nuestro Departamento. Que ha pedido de los vecinos del barrio, han solicitado arreglos generales para dicha plaza y atento a la petición de obras que concluyan con mejor seguridad para este espacio de recreación. Que las plazas en general son lugares de concentración para la familia, lugar donde se juntan vecinos de distintas generaciones para realizar actividades de esparcimiento y lamentablemente en la actualidad los vecinos del mencionado barrio no pueden contar con la plaza para los fines para los que esta fue creada. Que desde que se construyó el barrio tanto niños, como jóvenes y ancianos se acercan a las mismas a realizar actividades diversas como disfrutar de los juegos para niños, tomar mate, caminatas o simplemente disfrutar del espacio verde, ubicado en un lugar estratégico del Barrio. Que los vecinos hace tiempo que vienen reclamando por estos arreglos y/o mejoras para este espacio. Que ante esto se requiere de la pronta realización

Ver Más >>

Reconocer y Distinguir Profesores Juan Manuel Ruiz y Luis Castillo

R E S O L U C I O N   5381-23 VISTO: El Expte. 2023-06100338- -GDEMZA-HCD#ALVEAR, por el cual se Solicita Reconocer y Distinguir Trayectoria Educativa Y Deportiva Prof. Luis Castillo y Juan Manuel Ruiz, y; CONSIDERANDO: La trayectoria destacada del magister profesor Castillo, Luis y el magister profesor Ruiz, Juan Manuel. Que la presentación del libro se llevará a cabo el día 16 de agosto de 2023, «METODO DE ENSEÑANZA DEPORTIVA IEF», el cual fue fruto de muchos años de pensarlo entre varios docentes en el IEF, un modelo compresivo aplicable para la iniciación deportiva que intenta enseñar a pensar el deporte a los estudiantes, de comprenderlo y poderlo practicar. El método de enseñanza propuesto es desarrollado para deportes de campo compartido, deportes de campo separado y también para deportes de participación alternada, nutriendo al docente de una gama de actividades progresivas que enriquecerán sus clases, de fácil aplicación, de corta duración, ya que en tan solo 12 clases bien organizadas permite que el estudiante afiance los contenidos del deporte. Método IEF trae consigo más de 30 actividades para desarrollar en la iniciación deportiva para cada uno de los tipos de deportes, teniendo planificado todo el año escolar. Que,

Ver Más >>