IPV Informe Deficiencias Construcción Barrios

R E S O L U C I O N   5444-24 VISTO: El Expte.2023-08600831- -GDEMZA-HCD#ALVEAR, por el cual se Solicita al IVP Informe Deficiencias Construcción Barrios en Gral. Alvear, y; CONSIDERANDO: Que las viviendas entregadas por el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), han presentado innumerables problemáticas y deficiencias en sus construcciones. Que la larga lista de fallas en su construcción, a saber algunas de ellas roturas de bombas, fallas y roturas en calefones a gas y falta de suministro, pérdidas de gas, terrenos bajos y pozos con residuos de construcción, cañerías con tierra, caños pinchados, mal colocación de placas de revestimiento, aberturas dañadas, cerámicas rotas y/o dañadas, vidrios rotos y/o dañados, olor continuo de cloacas en interior de las viviendas, deficiencias en la red eléctrica, entre otros. Que ante los incontables desperfectos que presentan las viviendas, se deja en evidencia que los controles de obras no han sido los correctos por parte del IPV, y asimismo las empresas contratadas para la construcción de las propiedades no han presentado la correcta idoneidad para llevar a cabo las obras propuestas. Que un organismo del estado como es el Instituto Provincial de la Vivienda debe velar por la satisfacción de la ciudadanía

Ver Más >>

Informe Cumplimiento Hub Logístico

R E S O L U C I O N   5445-24 VISTO: El Expte.2024-01773398- -GDEMZA-HCD#ALVEAR, por el cual se Solicita Informe Cumplimiento Ordenanza HUB Logístico, y; CONSIDERANDO: Obras Aeropuerto de Cargas, polo comercial y HUB logístico para camiones. Que en noviembre del 2023 se llevó a cabo en el Departamento de General Alvear la licitación Internacional del HUB logístico y aeropuerto de carga. Que es importante resaltar que para llevar a cabo dicho proyecto se cumplieron los tres requisitos establecidos por Ordenanza 4573, que habla de un aeropuerto de cargas habilitada por la ANAC, la construcción de un HUB logístico para camiones con bodegaje, lo que implica estación dual de combustible para aeronaves y vehículos terrestres y por último, el desarrollo de un parque solar inicial de 30 megavatios para alimentar una planta de hidrógeno verde. Que la empresa adjudicada en este caso es Maxi Energy Grup, quién debe cumplir con los plazos y requisitos establecidos en la licitación y llevar el desarrollo de dicho proyecto. Que existe cronograma de ejecución de obra provisorio y que la fecha mencionada es marzo de 2024.- POR ELLO: El Honorable Concejo Deliberante de Gral. Alvear, Mza.; en uso de sus atribuciones: R E

Ver Más >>

Envío Decibelímetros

R E S O L U C I O N   5446-24 VISTO: El Expte.2024-01781095- -GDEMZA-HCD#ALVEAR, por el cual se Solicita Envío Decibelímetros, y; CONSIDERANDO: La necesidad de proveer al Departamento de General Alvear de un Decibelímetro. Que la presencia en el ambiente de ruidos o vibraciones, cualquiera que sea el emisor acústico que los origine, implica molestia, riesgo o daño para las personas. Que el tránsito de vehículos es la principal fuente de ruidos  en las concentraciones urbanas, la cual se encuentra en relación directa con el volumen de rodados circulantes, la proporción de vehículos pesados, la velocidad, el estado general de mantenimiento y las características urbanas de la Ciudad de General Alvear. Que cada vez es más frecuente la utilización de vehículos de escape modificados o con algún elemento amplificador de ruidos, haciendo de las zonas céntricas un verdadero caos en horas de mayor circulación vehicular. Que el decibelímetro es un instrumento que permite medir el nivel de presión acústica, expresado en decibeles (dB). Está diseñado para responder al sonido casi de la misma forma que el oído humano y proporcionar mediciones objetivas y reproducibles del nivel de presión acústica. Que dicho instrumento nos proporciona la información necesaria para

Ver Más >>

Declaración de Interés Creación Puntos Encuentro Familiar

R E S O L U C I O N   5447-24 VISTO: El Expte.2024-02000547- -GDEMZA-HCD#ALVEAR, por el cual se Solicita Declarar de Interés “Creación Puntos de Encuentro Familiar”, y; CONSIDERANDO: La necesidad de generar un espacio físico y jurídico que permita el ejercicio de los derechos previstos en la Ley Nº 8647, de Puntos de Encuentro Familiar. Que, al igual que ya lo han hecho otros municipios en la provincia, a saber: Ciudad, Las Heras, Godoy Cruz y Guaymallén, solicitamos al Ejecutivo Municipal a través de su área legal, disponga en su buen hacer, realizar y cumplimentar los procesos y convenios necesarios con el Poder Judicial de la Provincia de Mendoza para la implementación de “Puntos de Encuentro” que tienen como objeto, reconocer y posibilitar el íntegro ejercicio de los derechos vinculados con la vida familiar, previstos en la Ley de Puntos de Encuentro Familiar Nº 8647. Que para este cometido, la Municipalidad facilitará a la Suprema Corte la utilización de un espacio apropiado, sin que importe su exclusividad en el uso; a la vez que, colaborará en el ejercicio de sus funciones específicas que se indicarán en el marco del convenio entre ambas partes. En el marco de este

Ver Más >>

Informe Estado Museo del Deporte

R E S O L U C I O N   5448-24 VISTO: El Expte.2024-02035860- -GDEMZA-HCD#ALVEAR, por el cual se Solicita Informe Estado Museo del Deporte, y; CONSIDERANDO: La necesidad de obtener información sobre el estado actual del Museo del Deporte en el predio del Polideportivo del Departamento de General Alvear, Mendoza. Que se trata de una obra recientemente inaugurada al término de la gestión anterior y, que a poco más de noventa días de haber asumido la actual administración, se encuentra fuera de uso. Que según consta en el acta de recepción definitiva de obra en el expediente Nº 2022-00548444-GDEMZA-SECOBYSERVRALVEAR, se ha cumplido el plazo de garantía de la misma. Que en caso de encontrarse no apta para la exhibición de las antigüedades, reliquias o demás obras que constituyen el inventario que hacen al museo, así como la recepción de visitas que recorran el lugar implicaría un gasto para las áreas municipales su reparación. Que, en tiempos de grandes dificultades macroeconómicas, donde el Estado Municipal cuenta con menores ingresos en conceptos de coparticipación o fondos de origen nacionales o provinciales, es de vital importancia cuidar los recursos con los que se cuentan. Que debido a la gran trayectoria deportiva que

Ver Más >>

Plan Federal Capacitación Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes

R E S O L U C I O N   5449-24 VISTO: El Expte.2024-02090182- -GDEMZA-HCD#ALVEAR, por el cual se Solicita Instrumentar Plan Federal Capacitación Derechos Niños, Niñas y Adolescentes, y; CONSIDERANDO: Que la Ley Nacional Nº 27.709 conocida como Ley Lucio tiene por objeto la prevención y detección temprana de situaciones de vulneración de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes. Que la normativa fue impulsada tras el caso de Lucio Dupuy, el niño de cinco años asesinado a golpes en provincia de La Pampa, un hecho que conmocionó a todo el país y puso en evidencia la necesidad de seguir trabajando en esta temática. Que la ley establece la capacitación en materia de derechos de niños, niñas y adolescentes y en la temática relativa al maltrato y la violencia infantil, para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial de la Provincia. Que los instrumentos que gozan de jerarquía constitucional (artículo 75 inciso 22 de la CN) estipulan derechos específicos a niños y niñas. Entre estos, podemos mencionar el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos que dispone que niños y niñas tienen

Ver Más >>

Documentación Proyectos de Obras

R E S O L U C I O N   5450-24 VISTO: El Expte.2024-02136894- -GDEMZA-HCD#ALVEAR, por el cual se Solicita al D.E. Remitir Documentación Ptos. de Obras, y; CONSIDERANDO: Acuerdo celebrado de los fondos, construcción del Dique Portezuelo del viento. Que según requerimiento al señor Intendente, Alejandro Molero, nota de fecha 23 de febrero, donde le solicitamos información y acciones sobre el destino de la obra Portezuelo del Viento. Que en respuesta a la misma el señor intendente el 1 de marzo nos comunica que se ha comenzado con la evaluación de distintos proyectos. Que Cornejo dio el primer paso para usar los fondos de Portezuelo del Viento en otras obras, con la venia del gobernador, ingresó a la Legislatura un proyecto para pedirle al presidente Javier Milei que reforme el acuerdo del pago de Portezuelo del Viento para disponer de los 1.023 millones de dólares de Portezuelo del Viento para hacer otras obras Que, la situación actual exige que los fondos sean destinados a proyectos que fortalezcan y diversifiquen el sector productivo de san Rafael, General Alvear y Malargüe de manera sostenida en el tiempo y puedan compensar décadas de estancamiento económico y productivo de las políticas de promoción

Ver Más >>

Informe Estado Producción Bovina

R E S O L U C I O N   5451-24 VISTO: El Expte.2024-02465970- -GDEMZA-HCD#ALVEAR, por el cual se Solicita Informe Estado Producción Bovina en el Departamento, y; CONSIDERANDO: Se solicita el informe del estado de la producción bovina en el departamento de General Alvear. Que la ganadería de cría bovina y caprina se desempeña en el territorio del secano, abarcando más de 9 millones de hectáreas, que representa un 60% del territorio. Que la actividad agropecuaria en la provincia de Mendoza explica el 13% del PBG, dentro de este porcentaje la ganadería caprina y bovina son el segundo componente más importante del total. Que la estratificación de los productores bovinos y la cantidad de cabezas en el territorio de Mendoza se presenta con características de una cadena concentrada. Según datos del Clúster Ganadero de Mendoza, se contó con 449.565 cabezas para el año 2020, distribuidas entre 4.246 productores y 2.592 establecimientos. Que el stock bovino se concentra en la zona sur de la provincia de Mendoza, precisamente en los departamentos de General Alvear, San Rafael y Malargúe representando el 66% del ganado bovino. Que para el progreso de nuestro departamento es fundamental el fomento de la producción ganadera. Que

Ver Más >>

Instalación Dispositivos Identificación Patentes Vehiculares

R E S O L U C I O N   5452-24 VISTO: El Expte.2024-02467620- -GDEMZA-HCD#ALVEAR, por el cual se Solicita Instalación Dispositivos Identificación Patentes Vehiculares, y; CONSIDERANDO: La implementación de Dispositivos de Identificación de Patentes Vehiculares en los ingresos y egresos a la Provincia de Mendoza, por el Departamento de General Alvear. Que la seguridad vial y el control del tráfico vehicular son aspectos fundamentales para garantizar la integridad de los ciudadanos y el orden público en nuestra provincia. Que los ingresos y egresos por las dos rutas nacionales desde el Sur y el Este, son puntos críticos en los que se concentra un flujo considerable de vehículos, incluyendo aquellos que podrían estar involucrados en actividades delictivas o ilegales. Que es necesario fortalecer los mecanismos de control y vigilancia en los puntos de acceso a la provincia de Mendoza, especialmente en el Control Policial de ingreso Sur en el paraje Cochico, y en el Control Policial de ingreso Este en el paraje Canalejas, ubicados en las Rutas Nacionales 143 y 188 respectivamente. Que la implementación de dispositivos de identificación de patentes vehiculares en estos puntos estratégicos permitirá mejorar la capacidad de detección de vehículos sospechosos, facilitando la labor de las

Ver Más >>

Implementación Orientación Turismo Escuelas Secundarias

R E S O L U C I O N   5453-24 VISTO: El Expte.2024-02469700- -GDEMZA-HCD#ALVEAR, por el cual se Solicita Implementación “Orientación en Turismo” en Escuelas Nivel Secundario, y; CONSIDERANDO: Que el turismo es una opción de desarrollo con notorio crecimiento en nuestra Provincia, así como en nuestro Departamento. Que la profesionalización del recurso humano, es un requisito fundamental a cumplir dentro del sector turístico y en una de las áreas de desempeño del mismo.- POR ELLO: El Honorable Concejo Deliberante de Gral. Alvear, Mza.; en uso de sus atribuciones: R E S U E L V E  ARTICULO 1º).- Solicitar a la Dirección General de Escuelas de la Provincia de Mendoza (DGE), contemplar, diseñar y arbitrar la implementación de la Callera “Orientación en Servicios Turísticos” en el marco de escuelas de nivel secundario, que no tenga contemplada en su currícula orientación alguna a la fecha.- ARTICULO 2°).– Solicitar a la Dirección General de Escuelas de la Pcia. de Mendoza, contemplar, diseñar y arbitrar la implementación de un plan de similares características adaptado para el marco de los CEBJA (Centro de Educación Básica de Jóvenes y Adultos), CENS (Centro Educativo Nivel Secundario) y CCT (Centro Capacitación para el Trabajo), en

Ver Más >>