Solicita solución por problemática por inseguridad

R E S O L U C I O N 3492-14 VISTO: El Expte. HCD 9139/14, por el cual se Solicita solución por problemática por inseguridad, y; CONSIDERANDO: El petitorio 17F realizado por vecinos del Departamento de General Alvear Que dicho petitorio fue realizado el día 17 de febrero de 2.014, en el cual manifiestan y peticionan a las Autoridades Gubernamentales, del Departamento y de la Provincia, sobre la situación inseguridad en General Alvear. Que a través del mencionado petitorio se manifiesta al asombroso y preocupante incremento de los delitos ocurridos en nuestro departamento y el elevado umbral de violencia que conllevan estos delitos desde hace ya largo tiempo. Que, la de ser receptores de este petitorio es procedente hacer propio el mismo, sancionando la norma respectiva a fin de interceder ante las Autoridades Provinciales quienes tienen la competencia y la responsabilidad de la Seguridad Pública. POR ELLO: El Honorable Concejo Deliberante de Gral. Alvear, Mza.; en uso de sus atribuciones, sanciona la siguiente: R E S O L U C I O N ARTICULO 1º).- Solicitar al Sr. Gobernador de la Provincia de Mendoza Dr. Francisco Pérez, titular del Poder Ejecutivo Provincial, atienda y se aboque a dar solución

Ver Más >>

Solicita Sistema Control Policial Accesos

R E S O L U C I O N 3354-13 VISTO: El Expte. HCD 8483/12, por el cual se Solicita Sistema Control Policial Accesos, y; Considerando: La necesidad de implementar un Sistema de Control Policial de Accesos Mediante Cámaras de Video en el Sur de la Provincia de Mendoza. Que, el presente sistema se orienta a establecer controles de vehículos y cargas en todos los pasos fronterizos interdepartamentales, interprovinciales e internacionales de los Departamentos de San Rafael, General Alvear y Malargüe. Que específicamente se propone instalar cámaras de video con teléfonos satelitales fijos conectados a un único número al C.E.O. (Centro Estratégico de Operaciones Sur), permitiendo así el control en tiempo real y exacto sobre los ingresos y egresos de cualquier tipo de vehículo a la Provincia. De esta manera se podrá tener franqueado el acceso y salida en rutas en las que no se cuenta con presencia de personal de seguridad. Que una de las ventajas de este sistema es la de contar con datos precisos e inapelables sobre entrada y salida de vehículo y personas, o situaciones puntuales sobre inclemencias climáticas y estado de la ruta para permitir o no la circulación en la misma; Que el

Ver Más >>

Adaptar locutorios telefónicos a personas con Discapacidades diferentes

R E S O L U C I O N 2923-11 VISTO: El Expte. HCD 7581/10, por el cual se Solicita adaptar locutorios telefónicos a personas con Discapacidades diferentes, y; CONSIDERANDO: La necesidad de que los locutorios de nuestro Departamento cuenten con al menos una cabina telefónica para personas con capacidades diferentes. Que es importante brindarle a las personas con capacidades diferentes, una adecuada accesibilidad a los distintos servicios y sectores de nuestra Ciudad. Que los locutorios que están actualmente funcionando y aquellos que se instales en un futuro, deberían al menos contar con una cabina telefónica exclusiva para personas con capacidades diferentes, de manera de garantizar la correcta prestación de este tipo de servicios. Que es importante que el Departamento de General Alvear cuente con este tipo de instalaciones, a fin de que las personas con capacidades diferentes logren desenvolverse sin dificultades. POR ELLO: El Honorable Concejo Deliberante de Gral. Alvear, Mza.; en uso de sus atribuciones, sanciona la siguiente: R E S O L U C I O N ARTICULO 1º).- Solicitar al D.E. Municipal articule las medidas necesarias, a fin de que los locutorios Telefónicos de la Ciudad de General Alvear, cuenten con al menos una cabina

Ver Más >>

Adherir Ley Nacional de Discapacidad

R E S O L U C I O N 2913-11 VISTO: El Expte. HCD 7781/11, por el cual se Solicita Adherir Ley Nacional de Discapacidad, y; CONSIDERANDO: La necesidad de que la Provincia de Mendoza adhiera a los Beneficios de la Ley Nacional Nº 24.091 que regula el “Sistema de Prestaciones Básicas en la Habilitación y Rehabilitación integral a favor de las Personas con Discapacidad”. Que la Ley Nacional Nº 24.091 instaura un sistema de prestaciones básicas integrales a favor de las personas con Capacidades Diferentes, con el objeto de brindarles una cobertura integral a sus necesidades y requerimientos, contemplando acciones de prevención, asistencia, promoción y protección. Que entre sus beneficios establece que las obras sociales, tendrán a su cargo con carácter obligatorio, la cobertura total de las prestaciones básicas que necesiten las personas con discapacidad afiliadas a las mismas, como por ejemplo lo que respecta a la Estimulación temprana o a los Centros de rehabilitación psicofísica. Que también garantiza la educación inicial para los niños de 3 y 6 años, y la Educación General Básica para los niños de 6 y 14 años aproximadamente. Otro de los beneficios consiste en la Formación Laboral donde se capacita a personas

Ver Más >>

Sector Exclusivo para Discapacitados en eventos

R E S O L U C I O N 2874-10 VISTO: El Expte. HCD-7610-10, por el cual se Solicita Sector Exclusivo para Discapacitados en eventos y/o espectáculos, y; CONSIDERANDO: La necesidad de que en todo evento o espectáculo público se reserve un sector exclusivo delimitado y de fácil acceso y egreso para uso específico de personas con capacidades diferentes. Que se considera discapacitada a toda aquella persona que presente alteraciones funcionales físicas, mentales o sensoriales, permanentes o prolongadas, que en relación a su edad y medio social impliquen desventajas considerables para una adecuada integración familiar, social, educacional o laboral, (Ley Nº 5041-Art. 2º) Que la Ley Provincial Nº 5041 “Régimen de protección para las personas discapacitadas” prevé en su Art. 21º que “en toda obra pública que se proyecte en el futuro y que esté destinada a actividades que supongan el acceso de público, deberán preverse accesos, medios de circulación e instalaciones adecuadas para personas discapacitadas. La misma previsión deberá efectuarse para los edificios que en adelante se construyan o reformen, destinados a entes privados que presten servicio público y en los que se realicen espectáculos con acceso público. La reglamentación establecerá el alcance de las obligaciones impuestas en

Ver Más >>

Encuentro Regional de Consejos Provinciales de 3ª Edad, Discapacidad y Niñez y Adolescencia

R E S O L U C I O N 2816-10 VISTO: El Expte. HCD 7541/10, por el cual se Solicita Decl. Int. 1ª Encuentro Regional de Consejos Provinciales de 3ª Edad, Discapacidad y Niñez y Adolescencia, y; CONSIDERANDO: La realización en nuestro Departamento del Primer Encuentro Regional denominado “Todos Unidos por los Derechos, el Bien Común y la Inclusión”. Que los días 25, 26 y 27 de Agosto del corriente año, nuestro Departamento será sede de un mega evento informativo, cultural y recreativo en el cual se realizará la promoción de los derechos de niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad. Que dicho evento contará con la participación de los Departamentos de General Alvear, San Rafael y Malargüe. Que en el encuentro ha sido llamado “Todos Unidos por los Derechos, el Bien Común y la Inclusión”, ya que en el mismo participará toda la comunidad para que a través de distintas actividades compartidas, se pueda despertar el interés y la motivación a fin de involucrarnos como ciudadanos en la equiparación de los derechos y obligaciones, valorando los esfuerzos de cada sector que han permitido el crecimiento Departamental. Que idea fundamental, es compartir y experimentar la inclusión de todos

Ver Más >>

Realizar Relevamiento y Limpieza de Cupos

R E S O L U C I O N 2345-07 VISTO: El Expte. HCD 6353/07, por el cual se S/ Realizar Relevamiento y Limpieza de Cupos, y; CONSIDERANDO: Que el Departamento General de Irrigación, se encuentra realizando los cortes de agua previstos para la limpieza de los canales de riego. Que los agricultores deben realizar por su cuenta la limpieza (cupo), del canal que les corresponda. Que la gran parte de los agricultores, han sufrido flagelos por accidentes climáticos. Que a su vez, coincide en muchos casos que son personas de avanzada edad que no pueden realizar por si mismos dichas tareas, y a su vez no cuentan con fondos para contratar personal. Que es necesario realizar las acciones que asistan a este tipo de situaciones.- POR ELLO: El Honorable Concejo Deliberante de General Alvear, Mza., en uso de sus atribuciones, sanciona la siguiente: R E S O L U C I O N ARTICULO 1º).- Solicitar al Departamento General de Irrigación – Subdelegación General Alvear que, a través de sus Inspectores de Cauce realicen un relevamiento de aquellos casos en que por razones de contingencias climáticas y a su vez edad avanzada, no puedan realizar por sí mismos

Ver Más >>

Ordenamiento Territorial Solicita Modificación Ordenanza 3730

O R D E N A N Z A 4182 VISTO: El Expte. 6424-“D”-15, por el cual el Departamento de Ordenamiento Territorial Solicita Modificación Ordenanza 3730, y; CONSIDERANDO: La necesidad de modificar el límite Sur perteneciente al indicador del “Área Complementaria-Zona Urbana de Expanción (ZUE)”; determinado en el Plano 4.1 y 4.3 – Zonificación Área Complementaria – Correspondiente a la Ordenanza N° 3730. En la actualidad, la división entre Áreas Urbana y Rural está definida por el Eje de Avda. Santa Fe. Quedando así diferentes indicadores en los frentes que conforman la Avda. Santa Fe en ese sector. Que se considera, modificar de la División por Eje de Calle, aplicando como recurso la norma espejo, para poder incorporar ambos frentes y quedando afectadas en la división todas las parcelas que dan frente a la Avda. Santa Fe. Que con este recurso nos queda una parte del Área Rural, ubicada en la franja definida por los fondos de las parcelas que dan frente a la Calle Santa Fe (cara Sur) y la vías de Ferrocarril del Ramal Sarmiento que actúa como borde físico. Que en esta franja quedan fracciones de parcelas y también parcelas completas que no ofrecen valor productivo para

Ver Más >>

Planeamiento Solicita Zonificación

O R D E N A N Z A 4181 VISTO: El Expte. 8197-“S”-13, por el cual la Sub-Dirección de Planeamiento Solicita Zonificación, y; CONSIDERANDO: Lo dispuesto por la Ordenanza N° 3730. Que el límite entre la ZINN y ZPI está fijado por la Calle Triccerri, entre Calle N° 4 y Prolongación Calle Uspallata. Que atendiendo y considerando justificada la petición de lo vecinos para consolidar la zona con el rasgo residencial existente, conforme lo estima la Subdirección de Planeamiento Municipal. Que es necesario un cambio de indicador urbanístico, modificando el límite de la (ZINN) hasta la Calle “G”, con lo cual se incorporan a esta zona (ZINN), solo aquellas parcelas que tienen frente a este tramo de la Calle Triccerri, permitiendo incrementar el territorio donde conviven actividades industriales y residenciales.- POR ELLO: El Honorable Concejo Deliberante de Gral. Alvear, Mza.; en uso de sus atribuciones, sanciona la siguiente: O R D E N A N Z A ARTICULO 1°).- Modifícase los indicadores en sector de la Calle Triccerri, entre la Calle Pública N° 4 y Prolongación Uspallata, desplazando el límite de ZINN hacia el Este, hasta Calle “6”, conforme al croquis que se adjunta.- ARTICULO 2°).- Comuníquese, Publíquese y

Ver Más >>

Creación Banco Ayuda Técnicas Personas Con Discapacidad

O R D E N A N Z A 4167 VISTO: El Expte. HCD 10027/15, por el cual se Solicita Creación Banco Ayuda Técnicas Personas Con Discapacidad, y; CONSIDERANDO: La necesidad de solicitar la Creación de un Banco de Ayudas Técnicas para personas con Discapacidad. Que tiene como objetivo beneficiar a las personas del Departamento que poseen alguna discapacidad psico-motriz, favoreciendo su inclusión en la sociedad y mejorando su calidad de vida. Que se busca que las personas en situación de discapacidad puedan acceder a herramientas para movilizarse sin pagar un elevado costo que en muchos casos no poseen. Que a través del banco de préstamo, los interesados podrán solicitar cualquiera de los dispositivos rellenando una hoja de solicitud y presentándola en la Asesoría de Discapacidad de la Municipalidad de General Alvear. El beneficio será por seis meses, con probabilidad de renovación, luego del tiempo cumplido se deberá devolver lo solicitado para que pueda prestarse a otro individuo. Que para acceder al préstamo de estos accesorios, será por medio de un contrato de comodato complementado con una encuesta socio ambiental. Que quién concurra a iniciar el pedido deberá presentar prescripción médica y DNI de algún familiar, quién será responsable del

Ver Más >>