Medidas Adecuadas para Emprendedores Locales

O R D E N A N Z A 4684 VISTO: El Expte. HCD 12448/21, por el cual se Solicita Medidas Adecuadas para Emprendedores Locales, y; CONSIDERANDO: La necesidad de crear una medida adecuada para emprendedores locales. Que la presente iniciativa busca establecer estímulos y el desarrollo de actividades productivas y económicas que lleven adelante emprendedores locales. Que se proponen beneficios que alcancen a las personas emprendedoras, a quienes generen por primera vez un emprendimiento registrado en el Municipio local. Que en la actualidad existen disposiciones que en tiempo regulares o normales se pueden cumplimentar y que resultan necesarias de acuerdo al orden armónico de nuestra sociedad, y principalmente que hacen al funcionamiento regular del Estado, lo que debido a la situación que se vive por la Pandemia y el estado de la actividad económica, es necesario acompañar la generación de emprendimientos con políticas públicas concretas. Que es procedente establecer como exención de determinados tributos municipales, y por un periodo cierto aplicable en el tiempo, y mientras duren medidas restrictivas al normal desarrollo de la economía del departamento, dependiendo de la evaluación y análisis de la situación que justifiquen las medidas de estímulo y desarrollo de los emprendedores locales.- POR

Ver Más >>

Rendición de Cuentas 2020

O R D E N A N Z A 4688 VISTO: El Expte. 2021-01056845-GDEMZA-SECHA#ALVEAR, por el cual se Aprueba la Rendición de Cuentas 2020, y; CONSIDERANDO: Que la misma fue enviada a este H.C.D. el 24 de Febrero de 2021. Que el contenido de la presente pieza administrativa, y de acuerdo al estudio y análisis de las cuentas presentadas, no se observan algún tipo de irregularidades. Que atento a las formalidades que se requieren para el cumplimiento estricto de lo que dispone la normativa legal y vigente, es necesario sancionar la presente norma, a fin de que se remita al Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia de Mendoza. Que para ello el D.E. Municipal incumple la Ley Orgánica de Municipalidades, (Art. 138 y subsiguientes) en la forma de presentación de la Rendición de Cuentas. Que habida cuenta, la documentación se encuentra a disposición de este Concejo Deliberante en formato digital, y que forma parte de esta pieza administrativa, dejándose constancia que demás documentación en formato papel está a disposición para su estudio y verificación del accionar del Departamento Ejecutivo y de este Honorable Cuerpo. Que desde la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Honorable Concejo Deliberante de General Alvear,

Ver Más >>

Declarar Interés Municipal Taller “Mantenimiento Básico Tractor”

O R D E N A N Z A 4683 VISTO: El Expte. HCD 12500/21, por el cual se Solicita Declarar Interés Municipal Taller “Mantenimiento Básico Tractor”, y; CONSIDERANDO: La posibilidad de contar con el Taller de Mantenimiento y Arreglo básico de Tractores en el Departamento de General Alvear. Que el tractor continúa siendo una herramienta muy importante en la producción del sector Fruti-Hortícola. Que el vehículo utilizado para arrastrar, empujar como así también para la mecanización de tareas de carga de tracción, tiene estar en óptimas condiciones para no perjudicar el rendimiento de los cultivos. Que las empresas fabricantes de maquinarias agrícolas han aportado en innovación, en lo industrial como en tecnología. Que no todos los agropecuarios de nuestra zona acceden a motores de última tecnología, y por consiguiente es necesario capacitar operarios relacionados directamente con la herramienta de trabajo como lo es el tractor. Que el Taller tiene como objetivo trasmitir los conocimientos sobre la mecánica y mantenimiento de este importante tipo de maquinaria. Que los contenidos están dirigidos a las particularidades de esta herramienta para su correcta optimización.- POR ELLO: El Honorable Concejo Deliberante de Gral. Alvear, Mza.; en uso de sus atribuciones, sanciona la siguiente: O

Ver Más >>

Cambio Circulación Calle República de Siria

O R D E N A N Z A 4681 VISTO: El Expte. HCD 12424/21, por el cual se Solicita Cambio Circulación Calle República de Siria – Gral. Alvear, y; CONSIDERANDO: El sentido de circulación de Calle República de Siria, entre Calles Zamenhof y Aristóbulo del Valle de la Ciudad de General Alvear. Que en varias oportunidades, vecinos frentistas y de la zona cercana del tramo de la Calle República de Siria, entre Zamenhof y Aristóbulo del Valle de Ciudad, han peticionado se disponga doble sentido de circulación vehicular y vial de la misma. Que la Ley Provincial N° 9024, Título II, Autoridades de Aplicación, en disponer: “…Art.6°-Los Municipios, dentro de los límites de sus respectivas jurisdicciones y de conformidad con las facultades otorgadas por el Inc.3 del Art.200 de la Constitución Provincial y en ejercicio del Poder de Policía que le es propio, deberán: a) Dictar las Ordenanzas sobre la materia en cuestiones de índole local, siempre y cuando las mismas no se contrapongan con el sistema vial interjurisdiccional tanto Provincial como Nacional…”. Que el Inc.3 del Art.200 de la Constitución de la Provincia de Mendoza, conceda a los Municipios encargarse de la vialidad pública: “Son atribuciones inherentes a

Ver Más >>

Día Mundial de la Fibromialgia

O R D E N A N Z A 4682 VISTO: El Expte. HCD 12449/21, por el cual se Solicita Declarar Interés Departamental “Día Mundial de la Fibromalgia”, y; CONSIDERANDO: El trastorno de Fibromialgia. Que la fibromialgia es un trastorno caracterizado por dolor musculo-esquelético generalizado acompañado por fatiga y problemas de sueño, memoria y estado de ánimo; y por lo tanto la visibilización de este padecimiento es de suma importancia para incentivar la pronta detección y el tratamiento debido. Que, el 12 de mayo se establece el Día Mundial de la Fibromialgia, del Síndrome de la Fatiga Crónica y del Síndrome de Sensibilidad Química Múltiple, una efeméride instituida e impulsada desde el año 1993 por asociaciones de pacientes de todo el planeta con el objetivo de informar y sensibilizar a la población sobre estos síndromes de sensibilidad central y sobre la realidad y necesidades de los afectados y sus familiares. Que, la fibromialgia está reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una enfermedad reumática y se encuentra rotulada con el código M79.7 de la Clasificación Internacional de Enfermedades, (CIE-10CM) en su última revisión. Se caracteriza por la presencia de dolor generalizado en el cuerpo, con puntos sensibles

Ver Más >>

Plan Recuperación Pozos de Riego Agrícola

O R D E N A N Z A 4680 VISTO: El Expte. HCD 12475/21, por el cual se Solicita Modificación Ordenanza N° 4614, y; CONSIDERANDO: La necesidad de modificar Ordenanza Nº 4614 “Plan Recuperación Pozos de Riego Agrícola”. Que la Ordenanza Nº 4614, tiene como objetivo ejecutar políticas públicas para mitigar la situación del sector productivo por la emergencia hídrica. Que en los considerando de dicha Ordenanza se contempla la imperiosa necesidad de implementar acciones que permitan generar y ahorrar agua, y contribuir a paliar la situación de emergencia hídrica y por inercia a la actividad productiva del Departamento. Que en distintas zonas productivas del Departamento de General Alvear no existen consorcios de riego, y paradójicamente se encuentran allí las mayores ineficiencias en riego, con grandes pérdidas en la distribución y aplicación del recurso. Que en consecuencia es menester mejorar la eficiencia del agua de riego mediante la impermeabilización de canales en tramos de grandes pérdidas por lixiviación. Que por ello es necesario modificar la Ordenanza Nº 4614 para ampliar el Programa que contempla.- POR ELLO: El Honorable Concejo Deliberante de Gral. Alvear, Mza.; en uso de sus atribuciones, sanciona la siguiente: O R D E N A N

Ver Más >>

Código de Edificación en el Capítulo II.I.3

O R D E N A N Z A 4679 VISTO: El Expte. 3818-“D”-20, por el cual la Dirección de Obras Privadas Solicita Código de Edificación, y; CONSIDERANDO: El Decreto N° 95-S/73 y la Ordenanza Tarifaria Ejercicio 2020. Que los propietarios de comercios solicitan incorporar el espacio público frente a sus locales como expansión de los mismos. Que se advierte la existencia de ocupaciones actuales del espacio de vereda con toldos y marquesinas no cumplen con la normativa, generan contaminación visual y anulan el espacio destinado al arbolado público y servicios. Que el Municipio es el encargado de garantizar la seguridad de las personas que circulan por el espacio público y de definir pautas de diseño urbano que mejoren la imagen y la calidad urbana de la Ciudad. Que es necesario mejorar y ampliar la oferta comercial tanto para locales como para turistas adecuándose a los requerimientos de distanciamiento y ocupación durante la Pandemia COVID 19. Que es necesario que las normativas incorporen y regulen los nuevos usos.- POR ELLO: El Honorable Concejo Deliberante de Gral. Alvear, Mza.; en uso de sus atribuciones, sanciona la siguiente: O R D E N A N Z A ARTICULO 1°).- Incorpórese en el

Ver Más >>

Implementar Sistema Solar Fotovoltaico en el HCD

O R D E N A N Z A 4678 VISTO: El Expte. HCD 12396/21, por el cual se Solicita Implementar Sistema Solar Fotovoltaico en el HCD, y; CONSIDERANDO: La necesidad de implementar Políticas Públicas concretas en el cuidado del ambiente, la reducción de emisiones de CO2 y el uso de energías limpias y renovables. Que ante la necesidad de accionar efectivamente, con políticas públicas que detengan el incremento promedio de la temperatura global y atender los requerimientos por parte del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático plantea en lo referido al límite de este incremento, ya que si esto no es posible los daños resultarán irreversibles con el deterioro en la calidad de vida de manera significativa. Que debido al incremento global de la temperatura media terrestre, genera un desequilibrio en el ciclo hidrológico, ocasionando el aumento gradual en los niveles del mar, precipitaciones de lluvias cambiantes, sequías, disminución en los glaciares de montaña, derretimiento de los casquetes polares e incremento en la incidencia de huracanes. Esta problemática también se manifiesta en nuestra provincia con la retracción de glaciares en todas las cuencas y la disminución de precipitaciones níveas en las cuencas altas de los ríos. Que ante esta realidad,

Ver Más >>

Donación con Cargo Dominio Fiduciario Art. 1701 C.C.C.N. Joya Logística Y Desarrollo S.A.S.

O R D E N A N Z A 4677 VISTO: El Expte. 2021-03266282-GDEMZA-SECOBYSERV#ALVEAR, por el cual Dominio Fiduciario Art. 1701 C.C.C.N., Joya Logística y Desarrollos S.A.S. – Donación Con Cargo, y; CONSIDERANDO: Que conforme surge de las actuaciones obrantes en el Expte. del rubro, Sr. Escalona Ivan – DNI N° 35.623.564 y el Sr. Pozzi, Jose Alejandro – DNI N° 33.277.283, ambos en su carácter de titulares y administradores de “Dominio Fiduciario Art. 1701 C.C.C.N. Joya Logística Y Desarrollo S.A.S.”, a favor de la Municipalidad de General Alvear (Mza.), de las fracciones de terreno ofrecidas e identificadas como Fracción C y Fracción G 1, del Plano visado y archivado por la Dirección General de Catastro bajo N° 18-20522 de General Alvear, correspondiente al fraccionamiento que se realiza en el Distrito de Alvear Oeste, totalizando una superficie global de: Según Título y Según Mensura: Seis Mil Cuatrocientos Ochenta y Cuatro Con Nueve Decímetros Cuadrados (6.484,09 mts2), con las medidas lineales, linderos y demás detalles que las individualizan y figuran en el Plano de Mensura N° 18-20522 adjunto, cuya discriminación se consignará en la Escritura Traslativa de Dominio que llevará a cabo el Escribano interviniente. Que la fracción de terreno donada

Ver Más >>

Creación Registro Acompañantes Terapéuticos

O R D E N A N Z A 4675 VISTO: El Expte. HCD 12397/21, por el cual se Solicita Creación Registro Acompañantes Terapéuticos, y; CONSIDERANDO: La necesidad de contar con un registro municipal de Acompañantes Terapéuticos (A.T.) y/o con título habilitante por normativa vigente, del ámbito privado como público. Que el Acompañante Terapéutico es un agente capacitado que sostiene una función asistencial específica en el área de salud y de la educación; Que cada acompañamiento es singular, diferente e indispensable, y para ejercer su función utiliza sus propias herramientas. Que el Acompañante Terapéutico opera como un nexo entre la persona que necesita de sus servicios y los distintos profesionales que lo atienden. A menudo una persona es abordada por profesionales que no tienen comunicación entre sí y que no tienen un seguimiento diario del paciente. El A.T. interviene en el día a día del paciente, elabora estrategias, y se asegura de que éste cumpla con las consignas. Que las funciones de un Acompañante Terapéutico son: Acompañar: Estar con el otro estableciendo un vínculo a partir de un marco teórico; Abrir espacio diferente en la cotidianeidad de la persona asistida; aporta datos al equipo, ya que el trabajo domiciliario permite

Ver Más >>