Se Solicita Construcción Rampas Diag. Pellegrini y Lisandro de la Torre

O R D E N A N Z A 4244 VISTO: El Expte. HCD 10477/16, por el cual se Solicita Construcción Rampas Diag. Pellegrini y Lisandro de la Torre y; CONSIDERANDO: La necesidad de construir rampas para el ascenso y descenso de personas con discapacidades motoras en las esquinas donde se encuentra ubicada la Oficina PAMI de nuestra ciudad. Que la Ley N° 22.431 modificada por Ley N° 24.314 de “Sistema de Protección Integral de los Discapacitados”, normas provinciales y ordenanzas concordantes. Que las normas citadas establecen como prioridad la supresión de las barreras físicas en los ámbitos urbanos, arquitectónicos y del transporte que se materialicen en lo futuro, o en los ya existentes que remodelen o sustituyan en forma total o parcial sus elementos constitutivos, con el fin de lograr la accesibilidad para las personas con movilidad reducida. Que la mejora de la calidad de vida de toda la población y específicamente, de las personas con movilidad reducida o con cualquier otra limitación, es un objetivo acorde con el cumplimiento del mandato constitucional que consagra el principio de igualdad para todos los habitantes, el cual ya ha comenzado a desarrollarse en la Ley N° 22.431 y las normativas provinciales

Ver Más >>

Se Solicita Igualdad Oportunidades Personas con Discapacidad

O R D E N A N Z A 4238 VISTO: El Expte. HCD 10306/15, por el cual se Solicita Igualdad Oportunidades Personas con Discapacidad, y; CONSIDERANDO: La necesidad de propiciar la igualdad de oportunidades a favor de las personas con discapacidad. Que la rehabilitación interdisciplinaria, la necesidad de mayor cantidad de controles y estudios médicos, la adquisición de ayudas técnicas, prótesis, etc. generan gastos económicos extras para cualquier grupo familiar, a pesar de contar a veces con obra social. Que muchas veces se deben priorizar gastos quedando relegada la participación a eventos recreativos, culturales, deportivos, musicales los cuales deberían ser parte de las actividades de la vida Que a esto también se suma, en alguna ocasión la falta de accesibilidad física y comunicacional en algunos eventos, lo cual ayuda a desistir de tal participación. Que esta ordenanza propone la inclusión de todas las personas con discapacidad de nuestro Departamento.- POR ELLO: El Honorable Concejo Deliberante de Gral. Alvear, Mza.; en uso de sus atribuciones, sanciona la siguiente: O R D E N A N Z A ARTICULO 1°).- Las personas con discapacidad (PCD) tendrán acceso gratuito a los espectáculos públicos de carácter artístico, cultural, deportivo, recreativo y turístico que

Ver Más >>

Se Solicita Creación Banco Ayuda Técnicas Personas Con Discapacidad

O R D E N A N Z A 4167 VISTO: El Expte. HCD 10027/15, por el cual se Solicita Creación Banco Ayuda Técnicas Personas Con Discapacidad, y; CONSIDERANDO: La necesidad de solicitar la Creación de un Banco de Ayudas Técnicas para personas con Discapacidad. Que tiene como objetivo beneficiar a las personas del Departamento que poseen alguna discapacidad psico-motriz, favoreciendo su inclusión en la sociedad y mejorando su calidad de vida. Que se busca que las personas en situación de discapacidad puedan acceder a herramientas para movilizarse sin pagar un elevado costo que en muchos casos no poseen. Que a través del banco de préstamo, los interesados podrán solicitar cualquiera de los dispositivos rellenando una hoja de solicitud y presentándola en la Asesoría de Discapacidad de la Municipalidad de General Alvear. El beneficio será por seis meses, con probabilidad de renovación, luego del tiempo cumplido se deberá devolver lo solicitado para que pueda prestarse a otro individuo. Que para acceder al préstamo de estos accesorios, será por medio de un contrato de comodato complementado con una encuesta socio ambiental. Que quién concurra a iniciar el pedido deberá presentar prescripción médica y DNI de algún familiar, quién será responsable del

Ver Más >>

Se Solicita Construcción Casita del Discapacitado

O R D E N A N Z A 3903 VISTO: El Expte. HCD 8603/12, por el cual se Solicita Construcción Casita del Discapacitado, y; CONSIDERANDO: El trabajo de años que se realiza desde La Casita del Discapacitado, conteniendo, enseñando oficios y dando la posibilidad de dignificarse a través de un trabajo a jóvenes con habilidades especiales, y que a pesar del tiempo que llevan funcionando no cuentan aún con un edificio propio. Que como institución, por el esfuerzo que realizan y la continuidad que han conseguido llevar adelante durante años, merecen que el Municipio (que actualmente es la entidad supervisora) los ayude en la construcción del edificio propio y de la búsqueda de financiamiento necesaria para tal proyecto. Que “La Casita” nace en General Alvear en el ’98 como taller “panadería”, que luego en el 2004 obtiene la personería jurídica por Res. 1143 integrada por una comisión cooperadora formada por padres de chicos especiales y supervisada por la Municipalidad Departamental. Que esa comisión de padres ha trabajado durante años un proyecto para la obtención de un lugar físico que permita a jóvenes/adultos con discapacidad el desarrollo de aspectos relacionados con su auto desempeño y la inserción laboral en la

Ver Más >>

Se Solicita Estacionamiento para Discapacitados

O R D E N A N Z A 3815 VISTO: El Expte. HCD 8200-12 por el cual se Solicita Estacionamiento para Discapacitados, y; CONSIDERANDO: La necesidad de contar con un espacio para estacionamiento destinado a los vehículos que transporten a personas con discapacidad, dentro del Sistema de Estacionamiento Controlado. Que atravesamos procesos de desarrollo tendientes a general mayor igualdad y respeto por los derechos humanos, se hace cada día mas imprescindible generar políticas de inclusión e integración social, poniendo especial interés en aquellas personas que padezcan alguna alteración funcional permanente o prolongada, física o mental, que en relación a su edad y medio social implique desventajas considerables par su integración familiar, social, educacional o laboral, comúnmente conocidas como discapacitados. Que nuestro departamento ha crecido económica y socialmente, impactando esto en el volumen del parque automotor, siguiendo la tendencia de crecimiento nacional y provincial. Entre enero y marzo de este año se han patentado 16.173 unidades durante los 60 días hábiles que tuvo este período. Esto es 269,55 vehículos de dos, cuatro o seis ruedas por día o 33 por hora. Comparado con el arranque de 2010 hay un crecimiento del 38,8 %. Que este crecimiento automotor ha puesto en

Ver Más >>

Se Solicita Incorporación Código Edificación Municipal Recomendaciones y Especificaciones Acceso Discapacitados

O R D E N A N Z A 3667 VISTO: El Expte. HCD 7372/10, por el cual se Solicita Incorporación Código Edificación Municipal Recomendaciones y Especificaciones Acceso Discapacitados, y; CONSIDERANDO: La labor del D.E. Municipal en lo referido al Ordenamiento Territorial del Departamento de General Alvear, Mendoza. Que es necesario adaptar y actualizar el Código de Edificación Municipal de General Alvear, entre otras cosas, los accesos a edificios públicos, calles, paseos, plazas, etc., que permitan el ingreso y egreso a las personas con discapacidades. Que teniendo en cuenta la Legislación vigente Nacional y Provincial, en lo referente a la regulación del trato e integración de las personas que poseen discapacidades, es menester dictar la presente Ordenanza a fin de que se incorpore y forme parte de la norma Código de Edificación Urbana del Municipio de General Alvear, Mendoza, las “Recomendaciones de Accesibilidad” (Anexo 1), a fin de que se vayan aplicando las medidas y disposiciones en el trabajo de Ordenamiento Territorial necesario para nuestro Departamento .- POR ELLO: El Honorable Concejo Deliberante de Gral. Alvear, Mza.; en uso de sus atribuciones sanciona la siguiente: O R D E N A N Z A ARTICULO 1º).- Establézcase como parte del

Ver Más >>

Se Solicita a Entidades Públicas y Privadas Priorizar Atención Embarazadas, Discapacitados y Tercera Edad

O R D E N A N Z A 3601 VISTO: El Expte. HCD 7036/09, por el cual se Solicita a Entidades Públicas y Privadas Priorizar Atención Embarazadas, Discapacitados y Tercera Edad, y; CONSIDERANDO: La necesidad de establecer una atención prioritaria a personas con discapacidades, mujeres embarazadas y personas de la tercera edad. Que se debe dar prioridad a las personas que no puedan permanecer durante mucho tiempo esperando en establecimientos comerciales, bancos, entidades del Estado, empresas en las que se efectúen cobros de servicios, o cualquier lugar donde se realicen cualquier tipo de trámites. Que el adulto mayor debe gozar de cierta consideración, por sus condiciones de edad y físicas que hacen que no puedan realizar ciertas actividades en comparación con otras personas más jóvenes. Que debido a que la atención en distintas entidades privadas y del Estado, sea por la cantidad de personas que concurren o en algunos casos la demora propia del trámite, se provoca aglomeración y largas colas de ciudadanos a la espera de ser atendidos, y a las mujeres embarazadas, personas con discapacidades de avanzada edad; se les hace dificultoso soportar largas esperas, o permanencia en sitios que arriesgan o comprometen su salud.- POR ELLO:

Ver Más >>

S/ Creación Asesoría de Discapacidad

|O R D E N A N Z A 3457 VISTO: El Expte. HCD 6507/07, por el cual se S/ Creación Asesoría de Discapacidad, y; CONSIDERANDO: Las acciones llevadas a cabo por el Municipio de General Alvear promoviendo y apoyando las acciones en la temática de Discapacidad, defendiendo la calidad de vida de las personas con capacidades diferentes. Que el diagnóstico departamental parcial arroja cifra similares a las indicadas por la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.), llegando a más del 10 % de la población afectada con Discapacidad Certificada. Que la actual Asesoría de la Mujer, Familia y Discapacidad, cada día se complejiza más, debido a la problemática social, lo que implica la necesidad de dedicarse a las políticas específicas de mujer y familia por un lado y atender de manera exclusiva el Área Discapacidad. Que el servicio que se presta actualmente es complejo, intenso y diversificado; esto implica llevar a cabo acciones exclusivas e integrales de prevención, promoción, planificación e inclusión social de las personas con capacidades diferentes. Que el Consejo Departamental de discapacidad ha desarrollado durante estos tres años diversas actividades, ampliando sus redes, constituyendo y consolidando un modo de trabajo, obteniendo amplios beneficios para la comunidad

Ver Más >>

S/ Sistema Mcpal. Protección Integral al Discapacitado

O R D E N A N Z A 3207 VISTO: El Expte HCD 5834/05, por cual se S/ Sistema Mcpal. Protección Integral al Discapacitado, y; CONSIDERANDO: La Ley 24.134 que se refiere a la accesibilidad de personas con movilidad reducida y la necesidad de contar con un instrumento que permita implementar en el Departamento de General Alvear Mza., la normativa que la misma establece. Que es necesario establecer la prioridad de la supresión de barreras físicas en los ámbitos urbanos arquitectónicos y del transporte que se realicen o en los existentes que remodelen o sustituyan en forma total o parcial sus elementos constitutivos con el fin de lograr la accesibilidad para las personas con movilidad reducida y mediante la aplicación de las normas contenidas en la presente Ordenanza y que a sus fines, entiéndase por accesibilidad la posibilidad de las personas con movilidad reducida de gozar de las adecuadas condiciones de seguridad y autonomía, como elemento primordial para el desarrollo de las actividades de la vida diaria sin restricciones derivadas del ámbito físico urbano, arquitectónico o del transporte, para su integración y equiparación de oportunidades.- POR ELLO: El Honorable Concejo Deliberante de Gral. Alvear, Mza.; en uso de sus

Ver Más >>

Pto. Creación Área Discapacidad

O R D E N A N Z A 3044 VISTO: El Expte. HCD 5449/04, por el cual Entidades de Gral. Alvear – Presentan Pto. Creación Área Discapacidad, y; CONSIDERANDO: Que en un momento en que todas las naciones del mundo aceptan realidad-problemática de la discapacidad e impulsan programas con el objeto de atender las necesidades del sector, apoyados en los principios de normalización, integración y participación. Que los temas referidos a discapacidad actualmente se aprecia desde la perspectiva basada en los derechos civiles y que su implicancia activa en la vida comunitaria implica situar su problemática en los debates políticos relevantes. Con esto, el enfoque de tales debates se desplaza de la persona, para centrarse en la inclusión de los acuerdos sociales y económicos existentes en nuestra sociedad. Se fundamenta sobre la idea de que la diversidad humana es un punto fuerte par toda sociedad y que la política de abrir el espacio de la diversidad es un factor productivo para nuestras economías. Que en este marco, para poder desarrollar una política social eficiente, se debe tener algunos principios sobre cuales basarse, que exigen una base ética profunda. La base ética principal tiene que ver con saber a que

Ver Más >>