Uso del Suelo y Gestión Ambiental

O R D E N A N Z A 3730 VISTO: El Expte. 6440-S-10 por el cual la Sub Dirección Planeamiento: S/Proyecto Ordenanza “Uso del Suelo y Gestión Ambiental”, y; CONSIDERANDO: La necesidad de optimizar la regulación urbanística y ambiental, para la aprobación de proyectos de loteos residenciales y de proyectos industriales de alto impacto ambiental. Que el Departamento Ejecutivo Municipal –DEM- ha iniciado un proceso de ordenamiento territorial que se consolidará en etapas; Que se ha comenzado a transitar la primera etapa del proceso para dar respuestas a demandas urgentes planteadas en el Plan Estratégico Participativo para el Desarrollo Sustentable de General Alvear y también a través de Ordenanza específicas como: . Ord. Nº 2769, que solicita al D.E.M determinar zonas destinadas a la localización de establecimientos destinados a desarrollar actividades “nocivas”; . Ord. Nº 3517 que determina que el D.E.M. deberá arbitrar los recursos necesarios para realizar un estudio y diagnóstico de la ”situación actual” para la elaboración de un mapa de desarrollo urbano rural, productivo y turístico departamental, etc. Que esta primera etapa del proceso tendrá acciones inmediatas tendientes a la resolución de conflictos que demandan respuestas urgentes que deben comenzar por una adecuación del marco legal

Ver Más >>

Declarar Alerta Atmosférica Bº Jardín, Irrigación y Otros

O R D E N A N Z A 3724 VISTO: El Expte. HCD 7722/10, por el cual se Solicita Declarar Alerta Atmosférica Bº Jardín, Irrigación y Otros, y; CONSIDERANDO: El problema de contaminación ambiental generada por el derrame de efluentes cloacales clandestinos de la planta Obras Sanitaria Mendoza al desagüe La Marzolina. Que la situación descripta provoca importantes consecuencias para la salud de las familias de la zona geográfica de nuestra Ciudad que abarca a los Barrios Jardín, Florio, Irrigación, 1º de Mayo, SOEVA 1º y 2º, Alimentación 1, 2 y 3, Cristo Rey, Pellegrini, Santa María, Albox, calle Falcinelli, Barrio La Marzolina y las inmediaciones de la Diagonal Carlos Pellegrini. Que dicha problemática se ve agudizada con el inicio del período estival provocando que el olor afecte la calidad de vida de amplios sectores de nuestra sociedad. Que existen importantes antecedentes en materia judicial al respecto y por otra parte, la Policía del Agua del Departamento General de Irrigación cuenta con estudios que demuestran a través de informes de monitoreos que existen diversos problemas de contaminación. Que este HCD aprobó en fecha 10 de agosto del corriente año la Resolución Nº 2808, en ejercicio de sus facultades establecidas

Ver Más >>

Solicita Declarar Alerta Atmosférica Distrito de Bowen

O R D E N A N Z A 3697 VISTO: El Expte. HCD 7682/10, por el cual se Solicita Declarar Alerta Atmosférica Distrito de Bowen, y; CONSIDERANDO: La gravísima situación por la que atraviesan los vecinos del Distrito de Bowen. Que la situación en la cual están inmersos los habitantes de Bowen, ha llegado al límite de lo tolerable por cualquier persona. Que según Ley General del Ambiente 25675 define “…Principio Precautorio, cuando haya peligro de daño grave o irreversible la ausencia de información o certeza científica no deberá utilizarse como razón para postergar la adopción de medidas eficaces, en función de los costos, para impedir la degradación del medio ambiente…”. Que el enfoque precautorio deberá ser ampliamente aplicado por los Estados de acuerdo a sus capacidades para proteger el ambiente. Que debemos tener en cuenta que la Ley 24284 nos proporciona conceptos básicos sobre esta temática, tales como Contaminación Atmosférica en entiende por contaminación atmosférica, la presencia en la atmósfera de cualquier agente físico, químico o biológico, o de combinaciones de los mismos en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, seguridad o bienestar de la población, o perjudiciales para la

Ver Más >>

Incorporación Código Edificación Municipal

O R D E N A N Z A 3667 VISTO: El Expte. HCD 7372/10, por el cual se Solicita Incorporación Código Edificación Municipal Recomendaciones y Especificaciones Acceso Discapacitados, y; CONSIDERANDO: La labor del D.E. Municipal en lo referido al Ordenamiento Territorial del Departamento de General Alvear, Mendoza. Que es necesario adaptar y actualizar el Código de Edificación Municipal de General Alvear, entre otras cosas, los accesos a edificios públicos, calles, paseos, plazas, etc., que permitan el ingreso y egreso a las personas con discapacidades. Que teniendo en cuenta la Legislación vigente Nacional y Provincial, en lo referente a la regulación del trato e integración de las personas que poseen discapacidades, es menester dictar la presente Ordenanza a fin de que se incorpore y forme parte de la norma Código de Edificación Urbana del Municipio de General Alvear, Mendoza, las “Recomendaciones de Accesibilidad” (Anexo 1), a fin de que se vayan aplicando las medidas y disposiciones en el trabajo de Ordenamiento Territorial necesario para nuestro Departamento .- POR ELLO: El Honorable Concejo Deliberante de Gral. Alvear, Mza.; en uso de sus atribuciones sanciona la siguiente: O R D E N A N Z A ARTICULO 1º).- Establézcase como parte del

Ver Más >>

Priorizar Atención Embarazadas, Discapacitados y Tercera Edad

O R D E N A N Z A 3601 VISTO: El Expte. HCD 7036/09, por el cual se Solicita a Entidades Públicas y Privadas Priorizar Atención Embarazadas, Discapacitados y Tercera Edad, y; CONSIDERANDO: La necesidad de establecer una atención prioritaria a personas con discapacidades, mujeres embarazadas y personas de la tercera edad. Que se debe dar prioridad a las personas que no puedan permanecer durante mucho tiempo esperando en establecimientos comerciales, bancos, entidades del Estado, empresas en las que se efectúen cobros de servicios, o cualquier lugar donde se realicen cualquier tipo de trámites. Que el adulto mayor debe gozar de cierta consideración, por sus condiciones de edad y físicas que hacen que no puedan realizar ciertas actividades en comparación con otras personas más jóvenes. Que debido a que la atención en distintas entidades privadas y del Estado, sea por la cantidad de personas que concurren o en algunos casos la demora propia del trámite, se provoca aglomeración y largas colas de ciudadanos a la espera de ser atendidos, y a las mujeres embarazadas, personas con discapacidades de avanzada edad; se les hace dificultoso soportar largas esperas, o permanencia en sitios que arriesgan o comprometen su salud.- POR ELLO:

Ver Más >>

Creación Programa General Alvear… Ciudad Libre de Bolsas Contaminantes

O R D E N A N Z A 3597 VISTO: El Expte. HCD 6954/09, por el cual se Solicita Creación Programa General Alvear… Ciudad Libre de Bolsas Contaminantes, y; CONSIDERANDO: Los graves efectos ambientales causados por la proliferación de bolsas de plástico. Que las mismas son fabricadas con materiales no biodegradables como polietileno o prolipropileno, ambos derivados del petróleo, a su vez fuente de energía no renovable y cada vez más onerosa. Que dichas bolsas plásticas, dado a su estructura química y física, tardan siglos (según estudios científicos entre 1 y 4 siglos, aproximadamente) en degradarse, acumulándose en basurales, predios, baldíos, alambrados, etc., y en todo el hábitat del ser humano que, inconscientemente sigue consumiendo este tipo de producto por su utilidad práctica, pero eliminándolo sin tener en cuenta que contamina tato el ambiente urbano como rural y que pone en riesgo la vida vegetal, animal y la suya propia. Que al material no biodegradable con mucha frecuencia es el responsable de la obstrucción de desagües pluviales y sistemas de eliminación de deshechos cloacales afectando gravemente la calidad de vida de los ciudadanos. Que las bolsas plásticas constituyen el 6 % de los residuos sólidos urbanos que por lo

Ver Más >>

Igualdad Oportunidades Personas con Discapacidad

O R D E N A N Z A 4238 VISTO: El Expte. HCD 10306/15, por el cual se Solicita Igualdad Oportunidades Personas con Discapacidad, y; CONSIDERANDO: La necesidad de propiciar la igualdad de oportunidades a favor de las personas con discapacidad. Que la rehabilitación interdisciplinaria, la necesidad de mayor cantidad de controles y estudios médicos, la adquisición de ayudas técnicas, prótesis, etc. generan gastos económicos extras para cualquier grupo familiar, a pesar de contar a veces con obra social. Que muchas veces se deben priorizar gastos quedando relegada la participación a eventos recreativos, culturales, deportivos, musicales los cuales deberían ser parte de las actividades de la vida Que a esto también se suma, en alguna ocasión la falta de accesibilidad física y comunicacional en algunos eventos, lo cual ayuda a desistir de tal participación. Que esta ordenanza propone la inclusión de todas las personas con discapacidad de nuestro Departamento.- POR ELLO: El Honorable Concejo Deliberante de Gral. Alvear, Mza.; en uso de sus atribuciones, sanciona la siguiente: O R D E N A N Z A ARTICULO 1°).- Las personas con discapacidad (PCD) tendrán acceso gratuito a los espectáculos públicos de carácter artístico, cultural, deportivo, recreativo y turístico que

Ver Más >>

Construcción Rampas Diag. Pellegrini y Lisandro de la Torre

O R D E N A N Z A 4244 VISTO: El Expte. HCD 10477/16, por el cual se Solicita Construcción Rampas Diag. Pellegrini y Lisandro de la Torre y; CONSIDERANDO: La necesidad de construir rampas para el ascenso y descenso de personas con discapacidades motoras en las esquinas donde se encuentra ubicada la Oficina PAMI de nuestra ciudad. Que la Ley N° 22.431 modificada por Ley N° 24.314 de “Sistema de Protección Integral de los Discapacitados”, normas provinciales y ordenanzas concordantes. Que las normas citadas establecen como prioridad la supresión de las barreras físicas en los ámbitos urbanos, arquitectónicos y del transporte que se materialicen en lo futuro, o en los ya existentes que remodelen o sustituyan en forma total o parcial sus elementos constitutivos, con el fin de lograr la accesibilidad para las personas con movilidad reducida.
 Que la mejora de la calidad de vida de toda la población y específicamente, de las personas con movilidad reducida o con cualquier otra limitación, es un objetivo acorde con el cumplimiento del mandato constitucional que consagra el principio de igualdad para todos los habitantes, el cual ya ha comenzado a desarrollarse en la Ley N° 22.431 y las normativas provinciales

Ver Más >>

Construcción Rampas Discapacitados en Pedro Molina y Avda. Alvear Oeste

O R D E N A N Z A 4271 VISTO: El Expte. HCD 10508/16, por el cual el cual se Solicita Construcción Rampas Discapacitados en Pedro Molina y Avda. Alvear Oeste, y; CONSIDERANDO: La necesidad de construir rampas para el ascenso y descenso de personas con discapacidades motoras en las esquinas donde se encuentra ubicado un importante Centro Comercial de Sustancias Alimenticias de nuestra ciudad. Que la Ley N° 22.431 modificada por Ley N° 24.314 de “Sistema de Protección Integral de los Discapacitados”, normas provinciales y ordenanzas concordantes. Que las normas citadas establecen como prioridad la supresión de las barreras físicas en los ámbitos urbanos, arquitectónicos y del transporte que se materialicen en lo futuro, o en los ya existentes que remodelen o sustituyan en forma total o parcial sus elementos constitutivos, con el fin de lograr la accesibilidad para las personas con movilidad reducida.
 Que la mejora de la calidad de vida de toda la población y específicamente, de las personas con movilidad reducida o con cualquier otra limitación, es un objetivo acorde con el cumplimiento del mandato constitucional que consagra el principio de igualdad para todos los habitantes, el cual ya ha comenzado a desarrollarse en la

Ver Más >>

Solicita al Ministerio de Seguridad cadetes recibidos de Gral. Alvear queden en el Departamento

R E S O L U C I O N 3971-15 VISTO: El Expte HCD 10260/15, por el cual se Solicita al Ministerio de Seguridad cadetes recibidos de Gral. Alvear queden en el Departamento, y; CONSIDERANDO: La situación que hoy vive la Comunidad de General Alvear, en lo relativo a la Seguridad Pública. Que en el Departamento de General Alvear, se han incrementado los hechos delictivos, donde numerosos vecinos han sido víctimas de robos y situaciones de violencia. Que es preocupación de nuestra Comunidad, las constantes situaciones vividas, pasando a ser una problemática que tarde o temprano afecta a cada uno de los habitantes de nuestro General Alvear. Que es de destacar los enfrentamientos ocurridos recientemente entre inadaptados sociales y efectivos policiales, donde resultaron heridos de gravedad, junto a la exposición de niños, mujeres, adultos y ancianos que residen en el lugar de los hechos, que también resultaran afectados física y psicológicamente. Que es necesario contar con decisiones de manera urgente y efectiva por parte del Poder Político que se encuentra a cargo de la Seguridad Pública, en nuestro caso el Ministerio de Seguridad, destinando recursos económicos para ser destinados a la adquisición de herramientas y elementos, como así también

Ver Más >>