Reconocer Estudiantes Ajedrecistas Alvearenses

R E S O L U C I O N   5333-22 VISTO: El Expte. 2022-07374140- -GDEMZA-HCD#ALVEAR, por el cual se Solicita Reconocimiento Estudiantes Ajedrecistas Alvearenses, Título Nacional, y; CONSIDERANDO: La participación de alumnos de distintas escuelas secundarias del Departamento en un certamen nacional de Ajedrez. Que durante el fin de semana del 15 y 16 de octubre de 2022, se llevó a cabo en la Provincia de Mendoza la Final Nacional de Escuelas Secundarias de Ajedrez. Que este certamen de ajedrez, organizado por el Programa Provincial de Ajedrez Educativo, a cargo del Profesor Nicolás Marengo, con el respaldo de la DOAITE,la DGE y la Federación Mendocina de Ajedrez, tuvo lugar con la participación de 12 Provincias del País. Que General Alvear, fue representado por 4 (cuatro) escuelas secundarias: la Escuela Técnica “Jorge Barraquero” Celeste Gómez, Santiago Sánchez Laplace y Marcos Martos, la Escuela de Agricultura Camilo Lieby, Rocío Barros y CarlaPaglione, la Escuela de Comercio “Río Atuel”, con Gianella Martín, Rodrigo Poblete y Lucas Farina y la Escuela de “El Ceibo” con Tomás Miguelona, Lucas Lucero y Luciana Gutiérrez.Que el equipo de la Escuela “Jorge Barraquero” ganó y se consagró Campeona Argentina, siendo la primera escuela Mendocina que logra obtener

Ver Más >>

Distinguir a Nahuel Villegas

R E S O L U C I O N   5336-22 VISTO: El Expte. 2022-08354294- -GDEMZA-HCD#ALVEAR, por el cual se Solicita Distinguir Lic. Nahuel Villegas, y; CONSIDERANDO: El desempeño y trayectoria del Dr. Nahuel Villegas. Que Nahuel Villegas nace el 8 de octubre de 1974, hijo de Elda Nieto y Carlos Villegas, cursa sus estudios primarios en la Escuela N°1-211 “Carlos María de Alvear”, transita su formación media, en la Escuela N° 4-144 “Pedro E. Aramburu”. Que el Alvearense Nahuel Villegas, logra su título de Licenciado en Genética y luego su Doctorado en Genética en la Universidad Nacional de Misiones; sigue sus estudios en La Plata obteniendo además el Doctorado en Neurociencias; en la actualidad se desempeña como investigador y director del Laboratorio de la Start-up Londinense “Vivan”. Que en este nuevo desafío trabaja en la identificación de nuevas terapias personalizadas contra el cáncer, principalmente colorrectal, a través de la reconstrucción de la complejidad genética específica del tumor del paciente enmoscas de la fruta. Estas moscas “avatares” desarrollan el mismo tumor que la persona y son luego usadas para evaluar miles de drogas y sus combinaciones hasta precisar el tratamiento más efectivo e individualizado.Que la técnica innovadora de identificación de

Ver Más >>

Distingir Dr. Marcelo Russo

R E S O L U C I O N   5335-22 VISTO: El Expte. 2022-07369551- -GDEMZA-HCD#ALVEAR, por el cual se Solicita Distinguir Dr. Marcelo Russo, y; CONSIDERANDO: La inquietud de la comunidad de General Alvear. Que tal inquietud consiste en la elevación a través de nota defecha 30 de junio de 2022, se le rinda homenaje al ciudadano Marcelo Russo, quien ha sido y continua siendo parte de la historia reciente del departamento. Que su desempeño profesional ha dejado huellas ya que además de su actividad como bioquímico, también tiene su trayectoria como docente, y siendo su principal desempeño como vecino reconocido en el medio. Que como tal señalan sus cualidades como su bondad con bajo perfil, la empatía para con sus pacientes, alumnos, amigos y vecinos en cualquier circunstancia; sus enseñanzas, tanto en el aula como en su quehacer cotidiano marcaron variasgeneraciones de alvearenses, y hasta el día de hoy lo continúa haciendo. Que sin lugar a dudas la virtud de su sinceridad y franqueza transmitida llevan a la seguridad transmitida por la confianza de quienes han tenido un lazo estrecho en suvida; demostrando en su vida la humildad, su modestia y sencillez que realzan su condición ciudadano que

Ver Más >>

Crear Programa Colonias Protegidas

R E S O L U C I O N   5334-22 VISTO: El Expte. 2022-07343237- -GDEMZA-HCD#ALVEAR, por el cual se Solicita Creación Programa Colonias Protegidas, y; CONSIDERANDO: La necesidad de concientizar e intervenir sobre la exposición a rayos UV y prevención del cáncer de piel en el Departamento de General Alvear. Que más de 1500 niños, de 05 a 12 años, asisten a las colonias de verano municipales cada año en el Polideportivo y también en los distritos de San Pedro del Atuel, Alvear Oeste y Bowen. Que la gran mayoría de los niños que asisten a las diferentes actividades de la colonia de verano no usan protector solar debido a que en los últimos años se ha registrado un incremento desmedido del precio de los protectores solares, a pesar de la trascendencia sanitaria, haciendo que muchas personas no puedan hacer frente a la compra regular de los mismos. También, se ha demostrado que, a pesar de estar incluidos en el Programa de Precios Cuidados, muchas veces no se encuentran disponibles para la compra. Que es imperioso garantizar el acceso gratuito a la protección solar a niños, jóvenes y trabajadores de las colonias de verano que depende de la Dirección

Ver Más >>

Reconocer Sr. Adolfo Nano Hoses

R E S O L U C I O N   5338-22 VISTO: El Expte. 2022-08404586- -GDEMZA-HCD#ALVEAR, por el cual se Solicita Reconocer Trayectoria Sr. Adolfo Nano Hoses, y; CONSIDERANDO: La importancia de reconocer en vida a las personalidades destacadas, aquellos que han marcado historia en los distintos ámbitos de la vida local. Que en principios de la década de 1970 el artista Adolfo Hoses, nacido en Intendente Alvear (La Pampa) se radica en General Alvear. Que el mencionado ciudadano es un artista autodidacta de enorme y reconocido  talento. Que desde ese momento su delicado arte como pintor, letrista, diseñador de ropa, arquitecto y decorador de espacios de recreación, escultor, y cultor de otras artes como el grabado en madera, trascendió las fronteras de nuestro departamento. Que, pese a tener innumerables propuestas, nunca quiso cambiar su radicación a otras ciudades, expresando su amor por nuestro departamento y sus habitantes. Que sus diseños incluyen espacios de diseño arquitectónico y decorativo que se constituyeron en icónicos de la historia alvearense como Italy Pop; Naiki Hue, Maorí (entre otros). Que con su trabajo artístico ha llevado orgullosamente el nombre de General Alvear por el país, e incluso del exterior. Que su influencia lo ha

Ver Más >>

Reconocer a Gabriela Chiapa y Marcelo Andrade Gestionar Futuro 2022

R E S O L U C I O N   5337-22 VISTO: El Expte. 2022-08403143- -GDEMZA-HCD#ALVEAR, por el cual se Solicita Reconocer Sra. Gabriela Chiapa y Marcelo Andrade “Gestionar Futuro 2022”, y; CONSIDERANDO: Los resultados de beneficiarios de la Convocatoria “Gestionar Futuro 2022”, que otorga fondos para la realización de proyectos culturales; publicados el pasado 8 de septiembre del corriente año. Destacar y reconocer al único Proyecto beneficiario del departamento de General Alvear, bajo el nombre de “1° Festival de Arte Inclusivo” llevado a cabo por la Srta. Gabriela Chiapa, y el Sr. Marcelo Andrade, gestores culturales de Arte en movimiento. Que el Programa Gestionar Futuro otorga fondos nacionales descentralizados y distribuidos de forma federal, donde cada región del país cuenta con un presupuesto pre-asignado y con un Comité Evaluador propio para seleccionar los proyectos. De este modo las regiones no deben competir entre sí por los recursos, garantizando un acceso equitativo e incentivando proyectos que promuevan el desarrollo local. Que en esta segunda edición, cada comité evaluador contó con un representante del Ministerio de Cultura de la Nación y dos gestores/as culturales de amplia trayectoria en sus territorios. Cabe destacar que un/a evaluador/a de cada comité fue un beneficiario/a

Ver Más >>

Instituir Pictogramas Personas Discapacidad

O R D E N A N Z A   4785 VISTO: El Expte. 2022-07368589- -GDEMZA-HCD#ALVEAR, por el cual se Solicita Instalación Pictogramas Inclusión Personas con Discapacidad, y; CONSIDERANDO: La necesidad de promover acciones dirigidas hacia la inclusión de personas con discapacidad. Que las personas con discapacidad se enfrentan constantemente a barreras tanto físicas como sociales que impiden su desenvolvimiento en la sociedad. Las barreras pueden ser de carácter institucional, personal, social en relación con el espacio y el entorno. Que la Accesibilidad Universal es la cualidad de los entornos para que cualquier persona pueda participar y disfrutar de los mismos de forma autónoma, independientemente de su condición de discapacidad. Que para conseguirla entran en juego tres tipos de accesibilidad: física, sensorial y cognitiva. Esta última, la más “invisible” de todas, es la que más importancia tiene para las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA), como así también para personas con trastornos del lenguaje, TDAH y alteración en las funciones ejecutivas. Que la accesibilidad cognitiva hace referencia a la comprensión del entorno, entendiendo como tal un espacio, producto o servicio. Entorno que es accesible cognitivamente cuando una persona es capaz de entender e interpretar la información que proporciona. Que

Ver Más >>

Promover Inclusión Laboral Víctimas de Delito

O R D E N A N Z A   4784 VISTO: El Expte. 2022-05489157 -GDEMZA-HCD#ALVEAR, por el cual se Solicita Promover Inclusión Laboral Personas Víctimas Delito, y; CONSIDERANDO: Que atento al gran número de relatos de víctimas rescatadas de trata de personas, quienes en su gran mayoría indicaron que, luego del rescate, la búsqueda y obtención de un trabajo se convierte en una de sus mayores dificultades, generando mucha angustia y desazón. Que el coordinador de la Oficina de Trata de la Fiscalía General Federal de Mar del Plata, Agustín Roldán, quién ha publicado el documento –Pto. de reinserción laboral de víctimas del delito de trata de personas con fines de explotación sexual y mujeres explotadas sexualmente: “…El verdadero rescate debe ser entendido como el brindarles una ayuda, una oportunidad para regresar a su país de origen si lo desean u obtener una oferta laboral que les permita progresar y mantener a su familia (…). En la actualidad, ésta es la principal falencia a la que nos enfrentamos en pos de mitigar la Trata de Personas con fines de explotación sexual. Que para ello debemos brindarles a las víctimas una oportunidad, una opción para no dejarles, una vez allanado y

Ver Más >>

Tarifaria Reglamentaria Ejercicio 2023

Ordenanza 4786 VISTO: El Ex­-2022-07928605- -GDEMZA-SECHAC#ALVEAR, por el cual se Eleva Pto. Ordenanza Tarifaria y Reglamentaria 2023, y; CONSIDERANDO: La Ordenanza tributaria vigente durante el año 2022. Que la precitada normativa es susceptible de modificaciones para el ejercicio 2023, y por ende Dirección General de Rentas de la Municipalidad de General Alvear sugiere modificaciones en pos de lograr una mayor eficacia en el sistema Tributario actual, con el consiguiente beneficio para el erario público. Que conforme a ello, resulta una necesidad recaudatoria y administrativa realizar modificaciones que mediante este proyecto se pretenden. POR ELLO: El Honorable Concejo Deliberante de Gral. Alvear, Mza. en uso de sus atribuciones, sanciona la siguiente: O R D E N A N Z A ARTICULO 1°).- Apruébese el Código Tributario Y Ordenanza Reglamentaria Libro I y 11 de Fs. 1 a la 97, y Libro 111 Ordenanza Tarifaria Anual para el Ejercicio 2023 de F s. 1 a 67 enviado por el D.E. Municipal bajo Expte digital N O 2022—07928605- -GDEMZA-SECHAC#ALVEAR; con la incorporación de lo dispuestos en el dictamen de fs. 38 del presente Expte. ARTICULO 2°).- Comuníquese, Publíquese y Dése al D. M. DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

Ver Más >>

Eximición Derechos de Comercio a Frentistas Av. Alvear Este

O R D E N A N Z A  4791 VISTO: El Ex-2022-09339357- -GDEMZA-MUNI#ALVEAR, por el cual se Solicita eximición excepcional pago de Derechos de Comercio, Industrias y Actividades Civiles a frentistas Avda. Alvear Este, y; CONSIDERANDO: La necesidad de este Departamento Ejecutivo de eximir del pago de Derecho de Comercio a los comerciantes frentistas de Av. Alvear Este ubicados entre el Km “0” y calle Buenos Aires y Triunvirato. Que a mediados del mes de octubre del año 2022 se inició la construcción del nuevo Paseo del Artesanos e Informador Turístico del KM 0. Dicho plan de Obras tendrá una duración hasta junio del año 2.023. Que en consecuencia los comercios frentistas de Avenida Alvear Este entre K0 y Calle Buenos Aires y Triunvirato, según afirman, se están viendo afectados durante la construcción del paseo con una baja considerable de ventas por la poca afluencia vehicular, sumado a la imposibilidad de estacionamiento en el lugar y la afectación que están soportando por ruidos molestos y vibraciones producto de las maquinarias que allí están trabajando. Que resulta sumamente necesario bajar la presión tributaria en el sector comercial, con el estratégico objetivo de acelerar la recuperación económica de los comercios que

Ver Más >>